-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Casa Blanca revela compromisos acordados por México, Estados Unidos y Canadá previo a reunión trilateral

Noticias México

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Casa Blanca publicó, previo a la reunión trilateral en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte de 2023, los acuerdos alcanzados por México, Estados Unidos y Canadá en materia de crecimiento económico, migración, cambio climático y el tráfico de armas y droga, en la región.

“La Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS) fortalece nuestras asociaciones y promueve nuestras prioridades compartidas”, señaló en un comunicado este 10 de enero.

Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau se reunirán este martes después de las 13:00 horas.

Compromiso vs. crisis climática

México, Estados Unidos y Canadá, se comprometieron a reducir las emisiones de metano del sector de residuos sólidos y aguas residuales en al menos un 15 % para 2030 a partir de los niveles de 2020 y profundizar la colaboración en la medición y mitigación de residuos y metano agrícola.

Las tres potencias desarrollarán un Plan de Acción para la Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos para fines de 2025 que describa los esfuerzos para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad para 2030.

Los planes también incluyen el desarrollo de un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas.

México, EU y Canadá deberán compartir, entre ellos, la información que sume a mejores prácticas para electrificar y descarbonizar los autobuses públicos. Asimismo, crearán un plan para los estándares operativos y la instalación de cargadores de vehículos eléctricos a lo largo de las fronteras internacionales para garantizar una transición de carga de vehículos eléctricos sin problemas de un país a otro.

Migración por vías legales

En el marco de aniversario de seis meses de la adopción de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, los líderes de América del Norte reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para lograr una migración segura, ordenada y humana en la región.

Para esto, lanzarán una plataforma virtual a través del sitio web de la Declaración de Los Ángeles para brindar a los migrantes un acceso simplificado a vías legales.

“Esto les dará a los migrantes potenciales la información que necesitan para venir a México, Estados Unidos y Canadá de manera legal, lo que los hará menos propensos a depender de traficantes que mienten sobre las restricciones fronterizas vigentes y ponen sus vidas en riesgo”, señaló.

Para lograr una mejora en los sistemas, los tres países deberán contrarrestar la xenofobia y la discriminación contra las personas migrantes y refugiadas mediante la promoción de narrativas públicas equilibradas sobre las personas migrantes y refugiadas para apoyar su inclusión significativa en la región.

Cooperación económica

Con el propósito de profundizar la cooperación económica, promover la inversión y reforzar la competitividad y la innovación, organizarán el Primer Foro Trilateral de Semiconductores para adaptar las políticas gubernamentales y aumentar la inversión en las cadenas de suministro de semiconductores en América del Norte.

El foro está planeado para principio de 2023 y contará con la participación de representantes de la industria y miembros del gabinete de los Estados Unidos, México y Canadá.

Otro de los planes es incluir a México y Canadá como socios de la iniciativa 100K Strong. De acuerdo con su sitio web, se trata de un Fondo de Innovación que apoya asociaciones dinámicas de educación superior para aumentar la capacitación de los estudiantes y las oportunidades de intercambio; además que se busca fortalecer la cooperación y competitividad educativa regional en las Américas.

Covid-19

A partir de las lecciones aprendidas de la pandemia de Covid-19, los líderes se comprometieron a compartir información y desarrollar políticas públicas para proteger la región contra las crisis de salud actuales y futuras.

Éstos incluyen:

Revisar el Plan de América del Norte para la influenza animal y pandémica (NAPAPI) con el fin de fortalecer la capacidad de América del Norte para responder a las amenazas a la seguridad de la salud, incluida la influenza y otras posibles epidemias o pandemias.

Norteamérica vs. el tráfico de armas y droga

Estados Unidos, Canadá y México se comprometieron a coordinar acciones y estrategias para combatir el tráfico de armas y drogas, así como la trata de personas, delitos que representan una amenaza compartida para los tres países.

Para este propósito reanudarán el diálogo sobre la Estrategia de América del Norte para Combatir la Trata de Personas para mejorar la cooperación contra la trata laboral y sexual en la región.

También, plantearon la colaboración continua dentro del Diálogo de Drogas de América del Norte (NADD) bajo un marco estratégico actualizado para abordar las amenazas de drogas ilegales y fortalecer los enfoques de salud pública para el uso de sustancias.

También incluyeron aumentar el compromiso trilateral para compartir información sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética, incluidas las capacitaciones para servidores públicos sobre las mejores prácticas en esta materia, esto luego de que miles de correos de las fuerzas militares de México fueran extraídos y divulgados por el grupo hackeractivista Guacamaya.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...

¡Ponte al día en tus series favoritas! Prime Video lanza resúmenes con IA para recordar cada temporada

Prime Video incorporó una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, que permitirá a los usuarios acceder a resúmenes en...

Acusan a Christian Nodal de coquetear con una fan en pleno concierto en Sonora

La presentación de Christian Nodal en Sonora generó debate en redes sociales luego de que el cantante entregara su...

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...
-Anuncio-