-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

México termina 2022 con inflación del 7.82% anual, su cierre más alto en 22 años

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de enero (SinEmbargo).- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.38 por ciento en diciembre de 2022 respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado, la inflación anual general se ubicó en 7.82 por ciento, es decir, tuvo el cierre de año con el mayor nivel desde diciembre de 2000.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó este lunes que en el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.36 por ciento y la anual de 7.36 por ciento.

Por componentes, el índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.65 por ciento y de 8.35 por ciento a tasa anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.40 por ciento a tasa mensual y a tasa anual aumentó 6.27 por ciento. En el mismo mes de 2021, fue de 0.80 y -0.90 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 0.74 por ciento y los de los servicios 0.53 por ciento.

Mientras que dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.50 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno retrocedieron en 1.15 por ciento a tasa mensual.

El Inegi dio a conocer que los precios con mayor nivel al alza fueron el chile serrano, fondas, loncherías, torterías y taquerías, el jitomate, los refrescos envasados, la vivienda propia, servicios turísticos en paquete, entre otros productos.

En la primera y segunda quincena de diciembre de 2022, el INPC registró niveles de 126.417 y 126.539, respectivamente. El organismo detalló que esto implicó un crecimiento quincenal de 0.10 por ciento.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo mostró una variación mensual de 0.37 por ciento y anual de 8.54. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.29 y 8.11 por ciento, en ese orden.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-