-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

Este miércoles la Tierra alcanzará su máxima velocidad para este 2023 en su viaje alrededor del Sol

Noticias México

Zedillo responde otra vez a Sheinbaum: defiende Fobaproa, llama ‘inútiles’ obras de AMLO y la acusa de ‘distraer’ a mexicanos

En un nuevo episodio del 'pleito' entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario ahora...

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, la Tierra alcanzará su velocidad orbital máxima. Dicho de otra manera, es la mayor velocidad con la que nuestro planeta viaja alrededor del Sol. Además, estará en su punto más cercano a la estrella de nuestro sistema solar.

La Tierra gira en órbita alrededor del Sol. Cada vuelta que da, inicia un nuevo año a nivel astronómico. Cada que este ciclo vuelve a empezar, llega un momento en que nuestro planeta acelera y alcanza su velocidad orbital máxima.

Este año, la Tierra acelerará un promedio de 3 mil 420 kilómetros por encima de su velocidad normal. Según astrónomos, este fenómeno se debe a su cercanía con el Sol.

La velocidad “habitual” de nuestro planeta es de un promedio de 107 mil 280 kilómetros por hora en su trayectoria alrededor del Sol. Si viajas dentro de un vehículo que se desplaza a esa velocidad, podrías darle 8.4 vueltas al mundo en una hora.

Esta increíble velocidad es la que nos permite completar un año, o vuelta alrededor del Sol, en tan sólo 365 días y casi seis horas. Es por este residuo de seis horas que cada cuatro años se acumula el tiempo suficiente para añadir un día al mes de febrero (año bisiesto) y que el ciclo vuelva a coincidir.

¿Por qué la Tierra acelera?

Durante el siglo XVI, el astrónomo y matemático Johannes Kepler observó que los cuerpos celestes aceleran cuando se acercan al Sol. De manera opuesta, mientras más lejos están del astro, se mueven más lentamente. A este fenómeno se le denominó Segunda Ley de Kepler.

Es por eso que, de acuerdo con los cálculos de la plataforma EarthSky, la Tierra alcanzará su velocidad orbital máxima este miércoles 4 de enero. Más precisamente, en México serán las 10:00 am cuando llegue este momento.

Si te preguntas qué efectos tiene esta aceleración de más de 3 mil 400 kilómetros por hora, la respuesta es: ninguno. Pese a que la aceleración parece ser asombrosa, para nuestra percepción no habrá manera de percatarnos de cambio alguno.

Se trata de un fenómeno natural, recurrente e imperceptible para la humanidad, que tiene lugar cada año que pasa con cada vuelta alrededor del Sol.

Información de Reporte Indigo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por 11 años, Amor y Convicción ha salvado a jóvenes de las drogas en Sonora y hoy operan en 7 estados: preparan IA para...

Hermosillo, Sonora.- Con la creación en puerta de una Inteligencia Artificial que se desempeñe como psicólogo personal, la organización...

El lado oscuro de la inteligencia artificial

Por Briyitte Espinoza Real En las últimas décadas hemos sido testigos de cómo las tecnologías y la inteligencia artificial (IA)...

El dilema de votar o no

A la memoria de Chepita Falta un mes para la elección de personas juzgadoras y todavía no hay claridad en...

Matan a persona en colonia Jorge Valdés al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El homicidio de una persona se registró al norte de Hermosillo, en la colonia Jorge Valdés, donde...

Matan a balazos a mujer mientras jugaba con máquina tragamonedas fuera de tienda en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer, identificada como Alejandra, de 37 años de edad, fue privada de la vida luego de...
-Anuncio-