-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Luis Fernando Camacho, líder de la oposición en Bolivia, es ingresado a prisión con cargos por terrorismo

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

LA PAZ, Bolivia (AP) — El gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, el principal líder de la oposición boliviana, fue ingresado el viernes a un penal en las afueras de La Paz para cumplir cuatro meses de detención preventiva por cargos de terrorismo mientras su región inició una huelga con cortes de rutas y vigilas.

Tras una jornada de paro tranquila, en la noche del viernes decenas de manifestantes afines al gobernador, se enfrentaron a la policía y quemaron tres coches en el centro de la ciudad de Santa Cruz en el oriente de Bolivia. La policía intentaba despejar las avenidas tomadas con gases lacrimógenos.

Mas temprano, Camacho fue llevado al penal de Chonchocoro, a 25 kilómetros de La Paz, tras finalizar la audiencia de medidas cautelares en la que el juez Sergio Pacheco ordenó su prisión preventiva ante un posible riesgo de fuga y mientras avanza la investigación. El gobernador estará aislado del resto de la población del penal, según información de la policía.

“Nunca me voy a rendir en esta lucha por la democracia de Bolivia. A los bolivianos les digo que no dejemos que nos impongan una dictadura como en Venezuela y Cuba”, dijo el gobernador en la audiencia virtual.

Camacho es investigado por presunto terrorismo por su participación en la crisis política de 2019 que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales tras unas elecciones consideradas como fraudulentas. Lideró masivas protestas que duraron 21 días y dejaron 37 fallecidos en las calles que obligaron a renunciar a Morales después de que los observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) denunciaran vicios en los comicios.

Chonchocoro es un penal de máxima seguridad adonde son llevados los delincuentes peligrosos. Está a 3 mil 900 metros de altitud en la fría región del altiplano.

La oposición condenó la detención de Camacho y denunció que no se ajustó al debido proceso. “El secuestro violento e ilegal del gobernador Camacho es indignante. Viola principios constitucionales y muestra la decisión del gobierno de continuar la persecución a líderes opositores con cualquier disfraz jurídico”, tuiteó el expresidente Carlos Mesa, líder de la centrista Comunidad Ciudadana.

Para el abogado del gobernador, Martín Camacho, el juez no valoró las pruebas de descargo que presentó la defensa “para desvirtuar riesgos procesales como el peligro de fuga y obstaculización de la justicia”, que son las causales para la prisión preventiva. La Fiscalía, que había pedido seis meses de prisión preventiva, dijo que se cumplieron “todos los procedimientos legales”.

Para el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) que lidera Morales, la decisión del juez “es un acto de justicia para las víctimas que aún lloran a sus seres queridos muertos en el golpe de Estado”, según dijo la diputada Deisy Choque. Ese partido es el principal acusador de Camacho.

La ciudad de Santa Cruz, el motor económico de Bolivia y reducto de la oposición, vivió una ola de disturbios tras la detención de Camacho el jueves. Manifestantes quemaron varias oficinas públicas -entre ellas la fiscalía y la casa de un ministro del presidente Luis Arce-. La policía reportó una veintena de detenidos.

El paro convocado por el Comité Cívico de esa región para el viernes aún no se sentía con mucha contundencia. No obstante, la región estaba aislada por cortes de correteras que ejecutan simpatizantes del gobernador. En el resto del país la situación era de tranquilidad.

La detención de Camacho sorprendió a los líderes de esa región que busca recuperarse de los 36 días de paro entre octubre y noviembre que lideraron Camacho y el Comité Cívico en contra del gobierno de Arce, heredero político de Morales, para reclamar un censo de población que permitirá a la región aumentar escaños en el Legislativo y tener más peso frente el poder político de La Paz, la sede el gobierno.

“Vamos a dar una respuesta contundente al gobierno y vamos a promover una denuncia internacional”, dijo el vicepresidente cívico Stello Cochamanidis.

Cuando Camacho lideró las protestas contra Morales era presidente del Comité Cívico de su región.

Morales alega que fue víctima de un golpe de Estado de la derecha tras las elecciones de 2019 en las que buscaba un cuarto mandato consecutivo. Pero la oposición sostiene que fue una rebelión popular ante el fraude que derivó en una sucesión constitucional tras la renuncia de Morales. De hecho, la Asamblea Legislativa siguió funcionando hasta las elecciones que fueron ganadas por Arce en 2020.

Por esos hechos fue condenada a 10 años de cárcel la expresidenta interina Jeanine Áñez y más de medio centenar de líderes opositores y militares están en prisión y procesados por supuesta conspiración y terrorismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Golpe al Cártel de Sinaloa: Aseguran 10 millones de dólares en criptomonedas

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró 10 millones de dólares en...

Desaparece joven Jesús Villa, chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...

Detienen a hombre que habría asesinado a su propia madre de 64 años en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la noche de este martes por agentes de la Policía Municipal de Hermosillo,...
-Anuncio-