-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Descubren 100 mil nuevos tipos de virus que podrían ayudar a desarrollar fármacos

Noticias México

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 28 de diciembre (Europa Press).- Un estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel) ha descubierto alrededor de 100 mil nuevos tipos de virus previamente desconocidos por la ciencia hasta ahora, lo que podría ayudar en el desarrollo de medicamentos antimicrobianos y en la protección contra hongos y parásitos dañinos para la agricultura.

Los virus son parásitos genéticos, lo que significa que deben infectar una célula viva para replicar su información genética, producir nuevos virus y completar su ciclo de infección. Algunos virus son agentes causantes de enfermedades que pueden afectar a las personas (como el coronavirus), pero la gran mayoría de los virus no hacen daño e infectan las células bacterianas, viviendo incluso dentro del organismo sin que uno se dé cuenta.

Los expertos usaron nuevas tecnologías computacionales para extraer información genética recopilada de miles de puntos de muestreo diferentes en todo el mundo (océanos, suelo o aguas residuales). Así, desarrollaron una herramienta computacional sofisticada que distingue entre el material genético de los virus de ARN y el de los anfitriones y lo utilizaron para analizar los grandes datos.

El descubrimiento permitió a los investigadores reconstruir cómo los virus sufrieron diversos procesos de aclimatación a lo largo de su desarrollo evolutivo para adaptarse a diferentes huéspedes. Al analizar sus hallazgos, los investigadores pudieron identificar virus sospechosos de infectar a varios microorganismos patógenos, lo que abrió la posibilidad de utilizar virus para controlarlos.

“El sistema que desarrollamos hace posible realizar análisis evolutivos en profundidad y comprender cómo se han desarrollado los diversos virus de ARN a lo largo de la historia evolutiva. Una de las preguntas clave en microbiología es cómo y por qué los virus transfieren genes entre ellos. Identificamos una serie de casos en los que dichos intercambios de genes permitieron que los virus infectaran nuevos organismos. Encontramos que los virus de ARN no son inusuales en el panorama evolutivo y, de hecho, que en algunos aspectos no son tan diferentes de los virus de ADN. Esto abre la puerta a futuras investigaciones y a una mejor comprensión de cómo se pueden aprovechar los virus para su uso en medicina y agricultura”, han enfatizado los expertos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo se prepara para la Licenciatura en Derecho del TEC de Monterrey con evento exclusivo y conferencia formativa

Hermosillo, Sonora.- TEC de Monterrey Campus Sonora Norte llevó a cabo la "Experiencia LED": Un evento donde se dio...

Conoce los cambios en las rutas alternas por trabajos de construcción de paso desnivel en Colosio y Solidaridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo lunes 29 de septiembre se cerrará la avenida Pesqueira como parte de los...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...

‘No lo permitiré’, afirma Trump sobre intensión de Israel de anexionar Cisjordania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que no permitirá que Israel lleve a cabo la...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...
-Anuncio-