-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Astrónomos identifican el “viejo y pobre corazón de la Vía Láctea”

Noticias México

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA) identificó, en las regiones centrales de nuestra galaxia, el “pobre y viejo corazón de la Vía Láctea”.

Estas fueron las palabras que emplearon para referirse a una población de estrellas que se formaron en la historia temprana de la Vía Láctea, hace más de 12.500 millones de años.

Los astrónomos hicieron este descubrimiento analizando la información más reciente publicada por la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea, utilizando una red neural para extraer la metalicidad de dos millones de estrellas brillantes gigantes en las regiones internas de nuestra galaxia.

La metalicidad es la cantidad de elementos químicos más pesados ​​que el helio que contiene la atmósfera de la estrella (cuánto más baja es su metalicidad, más antigua es la estrella).

En un mapa del cielo, estas estrellas parecen estar concentradas alrededor del centro galáctico.

  •  

Las distancias proporcionadas por Gaia (a través del método de paralaje) permiten una reconstrucción en 3D que muestra esas estrellas confinadas dentro de una región comparativamente pequeña alrededor del centro, de aproximadamente 30.000 años luz de diámetro.

La detección de estas estrellas, así como también las propiedades que se observaron, corroboran simulaciones cosmológicas de la historia más antigua de nuestra galaxia.

Según explican los investigadores del estudio, estas simulaciones predecían donde podrían encontrarse las antiguas estrellas.

Aprendizaje automático

Para realizar el análisis, los astrónomos recurrieron a métodos de aprendizaje automático.

En este caso particular, la red neuronal se entrenó utilizando espectros Gaia seleccionados como entrada: espectros de Gaia para los que la respuesta correcta, la metalicidad, ya se conocía a partir de otro estudio.

La red neuronal logró deducir metalicidades precisas y exactas incluso de estrellas con las que nunca se había topado.

Si bien la información obtenida gracias al análisis de los datos de Gaia es innovadora dado que demuestra la existencia continua del “pobre viejo corazón” de nuestra Vía Láctea, ese descubrimiento genera nuevas preguntas, como por ejemplo, a qué galaxia progentiora de la Vía Láctea pertenece cada una de las estrellas de esta región central.

Los investigadores confían en que podrán resolver esta y otras preguntas en el futuro.

Información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional de Palestina y defiende la colonización

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento anunciado este domingo...

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...

Lanza Naranjeros de Hermosillo ‘Concrete’, su cuarto diseño de jersey para la próxima temporada

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo presentó este día su cuarto diseño de jersey para la temporada 2025-2026 de la...

Tormenta tropical ‘Narda’ provocará lluvias intensas en cuatro estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical 'Narda' generará lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y...

¿Qué le pasó a Tom Holland? Actor sufre accidente durante rodaje de ‘Spider-Man’

El actor británico Tom Holland fue llevado de urgencia al hospital tras sufrir una conmoción cerebral leve durante la...
-Anuncio-