-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Alertan por la escasez de medicamentos en el mundo entero: OMS

Noticias México

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...

Encuentran muerto a funcionario de Pemex en Veracruz; estaba reportado como desaparecido

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de José Luis García, coordinador operativo de...

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lisa Headman, jefa del grupo de acceso y suministro de medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó sobre el aumento del número de casos de infecciones bacterianas por el levantamiento de las restricciones por coronavirus, que ha provocado una escasez mundial de antibióticos como penicilina y amoxicilina.

La experta señaló que de los 35 países de cuyos datos dispone la OMS, 80 % tiene algún tipo de escasez de antibióticos relacionados con la amoxicilina, precisando que entre ellos figuran EE.UU. y Canadá.

Lisa Headman indicó que la OMS no cuenta con información sobre tales medicamentos en las naciones pobres o más pequeñas, sin embargo, estas podrían sufrir aún más.

Cabe recordar que en Europa y Estados Unidos (EU) se ha registrado también una escasez de analgésicos como el paracetamol así como medicamentos para tratar la tuberculosis y otras de la piel.

También la OMS mostró su preocupación por el aumento de casos graves de covid-19 en China, y pidió a las autoridades de ese país que informen detalladamente sobre hospitalizaciones e ingresos en la UCI.

“La OMS está muy preocupada por la evolución en China, con cada vez más informes sobre casos graves, y para hacer una evaluación completa de la situación necesitamos más información sobre esos positivos, las hospitalizaciones y los ingresos en la UCI”, destacó Tedros en una rueda de prensa.

“Apoyamos a China en sus esfuerzos por vacunar a la población de mayor riesgo en todo el país, y también a la hora de brindar cuidados clínicos y proteger su sistema sanitario”, añadió el experto etíope.

Hace una semana, la OMS opinó que el fuerte aumento de los contagios por coronavirus que sufre China no se debe al levantamiento de la polémica política de “covid cero”, ya que en palabras del director de Emergencias Sanitarias, Mike Ryaw, “esa explosión comenzó mucho antes de que se relajara esa política”.

OMS está preocupada por los casos de covid-19 en China y por la escasez de medicamentos en todo el mundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al Qaeda es un ‘amenaza para el país’, asegura EEUU tras últimos llamamientos a posibles atentados

Las autoridades de Estados Unidos han afirmado que los recientes llamamientos del grupo terrorista Al Qaeda para perpetrar ataques...

Estudiantes y docentes de Sonora destacan en el Conisen 2025 en Chihuahua

Con una amplia exposición de ponencias, videos, carteles, libros y talleres, Sonora tuvo una destacada participación en el octavo...

Bomberos rescatan a menor tras quedar atrapado dentro de un vehículo al norte de Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Un menor fue rescatado por personal de bomberos, paramédicos y elementos de Seguridad Pública, luego...

Caen cuatro personas que retenían a dos más en contra de su voluntad en colonia Olivares en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Cuatro sujetos fueron detenidos luego de tener a dos personas privadas de la libertad en...

Norponiente de Hermosillo, entre los sectores con más reportes de incendios de basura

Por Tadeo Cruz Sectores como el norponiente de la ciudad, son los que encabezan la mayor cantidad de reportes por...
-Anuncio-