-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Desde hace 38 años, estudiantes de la licenciatura en Ecología de la UES realizan actividades a favor del medio ambiente en Hermosillo

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 21 de diciembre de 2022.- En 1984 nació en la Universidad Estatal de Sonora una licenciatura que ha logrado generar fuertes vínculos entre los alumnos y el medio ambiente, pero también entre estos y la sociedad.

La licenciatura en Ecología surgió por la necesidad de atender problemas que desde hace 38 años ya se consideraban importantes: la deforestación, la contaminación del suelo, del agua, la crisis climática que persiste hasta el momento.

Maribel Payanes Murrieta, profesora investigadora de este programa en la Universidad Estatal de Sonora, compartió que se trabaja en diferentes ejes y se busca también llegar a los ciudadanos para que desde aquí se comprendan las problemáticas y se busquen soluciones.

“Desde entonces y hasta este momento nos hemos dedicado a la investigación en el tema medioambiental y tocamos tres áreas generales: recursos naturales, donde vemos toda la parte de la zoología, estudios de las plantas, los microorganismos, cómo se restauran y se conservan los ecosistemas y otras materias que tienen que ver con el medio acuático.

Luego pasamos a las ciencias ambientales, donde se exploran los temas de contaminación de agua, aire, suelo, por empresas, cómo resolver los problemas y la parte de la legislación también está dentro de esa área”.

Agregó, “terminamos con el tema de la ecología social, donde hacemos este acercamiento con las comunidades para difundir ciencia y la vinculación para generar desde la misma sociedad la propuesta de mejoras para sus ecosistemas”.

Para llegar a la sociedad, en la institución cuentan con diferentes clubes que realizan diversas actividades como la limpieza en espacios públicos, recolección de material para reciclar, algunas otras con fines de ayuda social; entre los clubes más importantes, está el ACTUES.

“Los chicos hacen educación ambiental y esa es nuestra misión: llevar lo que ellos aprenden dentro de nuestras carreras, y de otras no solo de Ecología, y lo llevan a la sociedad, lo comunican a manera de dinámicas, de juegos.

Hemos participado en muchos concursos y hacemos muchas cosas durante el semestre, pero no es el único club y están presentes también el de micología, botánica, vertebrados, ecología marina, artrópodos, algunos que se han formado a partir de los chicos que han participado en el ACTUES y que generan liderazgo”.

Aunque se puede creer que los jóvenes cada vez están menos interesados en temas ambientales, la realidad es otra, y es que programas educativos como este ayudan a medir, de cierta manera, qué tanto los y las estudiantes buscan acercarse más a los problemas que aquejan a la sociedad.

“Cada vez más. En general nuestra carrera busca a estudiantes muy específicos: aquellos estudiantes a los que les gusta el ambiente, que disfrutan de una visita al campo y acampar, les preocupan los problemas como el cambio climático, la basura, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, el trato a los animales.

Son personas muy específicas para el área y una vez que ingresan al programa educativo, se apropian de él, les gusta mucho y creo que cada vez hay más interés”.

La integración de programas educativos relacionados al medio ambiente es cada vez más necesaria en Sonora, porque permite conocer la situación real y profundizar, no solo con los estudiantes sino con toda la sociedad, y buscar soluciones cuando aún estamos a tiempo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-