Hermosillo, Sonora.- El Departamento de la Policía Municipal de Hermosillo registró una disminución del 31.13% en homicidios dolosos, en los primeros 10 meses de 2022.
115 homicidios dolosos de enero a octubre contabilizó la corporación policial este año, en comparación de los 167 en el mismo período del 2021.
Previo al cierre de año, Manuel Emilio Hoyos Díaz, comisario de la Policía Municipal presentó los resultados de trabajos durante el año y de los proyectos a futuro para resolver las principales problemáticas de la ciudad, como violencia familiar, la movilización vehicular, robos y eventos que alteren el orden público.
“Lo que hemos hecho durante el año es fortalecernos para atender los lugares que son focos amarillos de riesgo por robo, violencia familiar, entre otras; y no solo ser una policía reactiva, en aras de ser una policía autosuficiente, hemos fortalecido el departamento de investigación, gracias a lo que logramos algunas detenciones importantes a personas que estaban asaltando tiendas de conveniencia, por ejemplo”, destacó.
Hoyos Díaz aclaró que hay ocasiones cuando la corporación no informa sobre las acciones realizadas por un tema de presunción de inocencia, pero sobre todo el debido proceso se respete y continúe como es.
“Nosotros como primeros respondientes, a parte del trabajo que hemos venido realizando este año, el ir fortaleciendo a la Policía Municipal con las 220 unidades eléctricas, con la resectorización de la ciudad, que al final del día en cada una de las 6 zonas, se han derivado 10 sectores, una decisión coordinada por los mandos y que nos lleva a mejorar los tiempos de respuesta”, aseveró.
El comisario recordó que con el paso de los días, gracias a las acciones implementadas, se redujo el tiempo de respuesta de alrededor de 46 minutos a un promedio de 11.
“Seguimos teniendo los ajustes necesarios para continuar en la mejora, y sobre todo, hemos generado muchas alianzas en esto de la sectorización, que son muy positivas; con el sector empresarial, con el sector comercial, para que en los diferentes sectores de la ciudad las y los compañeros, puedan llegar a los lugares para platicar y coordinarse”, apuntó.
Emilio Hoyos reiteró estar convencido de que el trabajo en conjunto entre sociedad civil, empresarios, junto a la autoridad, es indispensable para tener esa comunicación constante ya que cada sector tiene un problema diferente.
“Este año hemos entregado los incentivos, unos bonos bimestrales, que en esta ocasión, que se acaban de entregar, ganó la zona Choyal, y se reparte esta bolsa de 500 mil pesos a la zona que mejor desempeño tenga, entonces esos apoyos, más las unidades, las mejoras, alienta el profesionalismo”, culminó.