-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Tiendas de mascotas en Nueva York tendrán prohibido vender perros, gatos y conejos

Noticias México

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York prohibió este jueves a las tiendas de mascotas vende perros, gatos y conejos luego de que la gobernadora Kathy Hochul firmara una prohibición legislativa que tiene como fin detener la venta de animales de criaderos que, los grupos de derechos de los animales, han denunciado que someten a las mascotas a condiciones inhumanas.

Con esta decisión la gran manzana pasa a formar parte de un grupo de estados, incluidos California e Illinois, que han promulgado prohibiciones parecidas que buscan tomar medidas en contra de criadores comerciales, a veces llamados fábricas de cachorros o gatos.

Las autoridades neoyorquinas buscan con esta prohibición detener la canalización de animales de criadores comerciales que, según los opositores, crían animales que a menudo son abusados o están enfermos, para luego venderlos. En Nueva York hay cerca de 80 tiendas de mascotas.

Los contras. Por otra parte, quienes se oponen a esta medida, iniciaron un debate acalorado, pues argumentan que la industria de las tiendas de mascotas quedarían fuera del negocio, lo que traería como consecuencia que adquirir una mascota sea más complicado para las personas y podría llevar a un mercado clandestino de mascotas, reseñó The New York Times.

  • Una coalición de dueños de tiendas de mascotas, People United to Protect Pet Integrity (Puppi), señaló que la prohibición perjudicaría de forma injusta a aquellas tiendas de mascotas que venden cachorros criados con cuidado y no haría mucho para cerrar las instalaciones comerciales de cría, que en su mayoría están fuera del estado.
  • La presidenta de Puppi, Jessica Selmer, aseguró que “al poner fin a las tiendas de mascotas locales autorizadas y reguladas, eliminará a las personas que examinan a los criadores, asegurará la salud de las mascotas recién alojadas con veterinarios establecidos y garantizará el éxito de una familia de mascotas”.

Las condiciones. Los demócratas que aún controlan la legislatura estatal en Albany, dieron luz verde a este proyecto de ley que alcanzó un inusual apoyo bipartidista en junio. En ese momento no se tenía claro si la gobernadora Hochul lo firmaría.

  • Las negociaciones a puertas cerradas que se mantuvieron por varios días este mes, condujeron a la gobernadora a apoyar el proyecto de ley, sin embargo, habrá algunos cambios para suavizar el golpe económico que traerá a las tiendas de mascotas, que son famosas por sus atractiva variedad de cachorros vendidos por miles de dólares.
  • La prohibición se retrasó hasta diciembre de 2024. La legislación también dejaría que las tiendas de mascotas cobren alquileres a los refugios de animales que quieran usarlas como un espacio para hacer eventos de adopción de animales rescatados.
  • A las personas se les permitiría comprar los animales directamente de los criadores, con el fin de que los compradores puedan ir al lugar directamente y compren a los criadores responsables.

Información de El Tiempo Latino

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A flor de piel

Hoy quiero expresar algo sobre la expresión corporal y la unidad que esta tiene en el lenguaje hablado y...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...

Ataque armado deja un joven muerto al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad fue privado de la vida en un ataque armado...

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...
-Anuncio-