-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Cerro Johnson y Eco-Parque Metropolitano en Hermosillo, declarados como espacios naturales que preservan flora y fauna, informa activista Sergio Müller

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo ahora cuenta con dos áreas verdes protegidas: el cerro Johnson al norte y el Eco-Parque Metropolitano (Jagüeyes), fueron declarados como espacios naturales que preservan flora y fauna el pasado 5 de diciembre, informó el activista medioambiental Sergio Müller.

Y explicó que ambas áreas son protegidas por el municipio y ayudará a que el desarrollo urbano no alcance a dichos ‘pulmones verdes’, es decir, que las construcciones al poniente de la ciudad no sobrepasarán los límites del eco-parque “Los Jagüeyes”.

“El cabildo el año pasado (2021) había aprobado la creación de una nueva área natural protegida que se llama ‘Sistema Lagunar Los Jagüeyes’, que es la parte de la laguna del eco-parque Metropolitano… una vez que quedó aprobado fue publicado en el Boletín Oficial del Estado, lo cual pasó este lunes (5 de diciembre)”, enfatizó Müller.

Además, el ambientalista destacó la necesidad de destinar recursos a ambas áreas protegidas durante 2023 para hacerlas operativas y controlar las especies exóticas e invasoras como el zacate buffel, pino salado y carrizo que puede desplazar a la flora y fauna nativas de la región.

“Hay una gran cantidad de avistamiento de aves en Los Jagüeyes, de hecho por eso se decretó área natural protegida; antes esto era una gravera, aún se nota el impacto pero han estado invirtiendo en el lugar y ya se empieza a notar estas inversiones, el lugar es visitado por la gente y un gran refugio para aves migratorias y de temporada”, mencionó Sergio Müller.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-