-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Corte ordena liberar a hombres detenidos desde 2015 por el documental Duda razonable

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó liberar de forma inmediata a tres hombres que permanecen detenidos desde 2015 en Tabasco, donde fueron acusados de intento de secuestro y sentenciados a 50 años de prisión en un proceso penal irregular, dado a conocer en el documental “Duda Razonable”.

Los ministros decidieron liberar a Juan Luis López García, Héctor Muñoz Muñoz y a Gonzalo García Hernández, tras tres sesiones en el Pleno, al aprobar el proyecto de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena que planteó dar un amparo liso y llano a los quejosos, argumentando que la Fiscalía de Tabasco nunca pudo mostrar la culpabilidad de los acusados.

Los tres hombres amparados y uno más, Darwin Morales, fueron detenidos en 2015 en Tabasco, donde un hombre y después la Fiscalía General de la entidad los acusaron de intento de secuestro.

Darwin Morales logró salir libre tiempo después, pero Juan Luis, Héctor y Gonzalo permanecieron detenidos y después fueron sentenciados en primera y segunda instancia, a pesar de su defensa señaló falta de pruebas y violaciones al debido proceso.

El ministro Arturo Zaldívar, quien dirigió su última sesión como presidente de la Corte, se dijo a favor del proyecto y argumentó que la totalidad de la condena se sustentaba en las declaraciones de la presunta víctima y su hijo las cuales nunca fueron corroboradas.

“Es imposible utilizar el señalamiento de esta víctima en contra de los imputados ni mucho menos derrotar la presunción de inocencia. La defensa planteó una hipótesis de inocencia sólida y coherente”, expuso.

Al manifestar su posición a favor, la ministra Margarita Ríos Farjat dijo que lo único que se acreditó contra los detenidos fue “precisamente una duda razonable”.

El ministro Juan Luis González Alcantara Carrancá emitió un voto aclaratorio, pese a estar con el proyecto, pero concluyó que la valoración probatoria que se hizo en el caso de Duda Razonable “fue claramente deficiente” y sesgada en perjuicio de los acusados.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa destacó el “grave grado de impunidad que prevalece en nuestro sistema penal”, así como la sentencia contra personas inocentes. “No debemos guardar un silencio cómplice ante lo ocurrido”, sostuvo.

En tanto, el ministro Alberto Pérez Dayán pese a votar a favor del proyecto, consideró que se debía de estudiar la sentencia de apelación y no el juicio oral que derivó en la sentencia.

“Nada de esto se planteó ante la apelación y por ello no tuvo la oportunidad de pronunciarse, en mi concepto no tiene viabilidad procesal pues nada de ello fue motivo de ponderación de la sala de apelación cuyo acto aquí analizamos”, señaló.

El documental muestra cómo, a raíz de un choque de tránsito y denuncias de dos personas, los hombres fueron detenidos y acusados por la Fiscalía de Tabasco de organizar un secuestro en Macuspana en junio de 2015.

Además, “Duda Razonable” retrata cómo autoridades de Tabasco intentaron por todos los medios mantener en prisión a los tres hombres, armando un segundo caso ahora por intento de secuestro, manipulando evidencia y buscando la pena mayor (50 años de prisión), basadas en una investigación marcada por irregularidades en el procedimiento y actos de tortura contra los detenidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Garantiza Estado desfogue en Avenida Tecnológico en Nogales con mejoras en rejillas pluviales

Con una inversión de 575 millones de pesos, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura...

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

Entregan tarjetas de Fortalecimiento Económico a familias vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de mil 200 sonorenses en Hermosillo recibieron sus tarjetas del programa de Fortalecimiento Económico para Familias...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-