-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

“Nuestro trabajo es de campo”: Carolina Araiza, directora de Bienestar Animal en Sonora

Noticias México

Ingresan a la cárcel a Carlota, adulta mayor que asesinó a dos presuntos invasores de su casa en Chalco, Edomex

Una mujer de 73 años, identificada como Carlota “N”, fue ingresada este viernes al Centro Penitenciario y de Reinserción...

Carlota, ‘Abuela de Chalco’, sí había denunciado a presuntos invasores de su vivienda en Edomex

Doña Carlota, la mujer que mató a dos hombres que presuntamente invadieron su vivienda en Chalco, Estado de México, sí...

Prohibir uso de celulares en escuelas de educación básica propone diputada Diana Karina Barreras para erradicar ciberbullying y acoso

La diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego propuso restringir el uso de celulares en escuelas primarias, secundarias y de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Nuestro trabajo no es de escritorio; nuestro trabajo es de campo, de conocer a la gente, sus necesidades y las necesidades de los animales”, precisó Carolina Araiza, quien pasó de ser activista animalera, a directora de Protección y Bienestar Animal en Sonora.

La trayectoria de Araiza en el ámbito animalero inició hace más de 10 años cuando creó la fundación Pata de Perro en Hermosillo, una de las primeras asociaciones civiles que buscaban el bienestar de los animales, estudió la licenciatura en Derecho y el pasado 24 de septiembre fue nombrada por el gobernador Alfonso Durazo como la encargada de proteger a los animales en Sonora.

Dicha dirección fue creada este año, donde la activista, de la mano de la directora de área, la encargada de educación y dos médicos veterinarios, han puesto en marcha todos sus conocimientos adquiridos para que sean beneficiados los animales y sus propietarios.

“Es básicamente la continuación de un esfuerzo que iniciamos desde la sociedad civil organizada y, ahora, con una responsabilidad de crear todo el aparato que nos va a ayudar a trabajar en todo el estado… es una gran responsabilidad, es un reto y es algo que de verdad me llena de emoción porque es algo que hemos estado esperando mucho tiempo y me da la oportunidad a mí de crear esta dirección desde cero”, compartió Carolina Araiza.

En apenas dos meses de planeación, la directora destacó que las principales actividades que ha realizado son jornadas de salud canina y felina en sectores vulnerables como Huatabampo, Punta Chueca, Miguel Alemán, Vícam, Bavispe y algunas colonias de Hermosillo.

A la fecha, son 636 esterilizaciones realizadas e incontables vacunas antirrábicas, desparasitaciones y consultas médicas gratuitas; entre otras acciones como capacitar a veterinarios sobre castraciones de mínima invasión y pláticas a animalistas para mejorar las técnicas de rescate. Acciones donde los sonorenses se han involucrado por el bien de sus mascotas.

“Cuando llegamos a Vícam hace un par de semanas, nos comentaba alguien ‘No, no la gente aquí no atiende las jornadas, no viene a vacunar, no viene a atender’, y llegaron 182 personas con sus animales, entonces realmente creo que parte de lo que también queremos hacer es romper con esos paradigmas y prejuicios de que la comunidad no responde.

 

Si tú trabajas bien la comunidad te va a responder atendiendo los servicios y creo que es lo que hemos tratado de hacer en estas jornadas”, enfatizó la directora de Protección Animal.

Las principales problemáticas del tema ‘animal’ a las que se enfrenta el estado de Sonora son dos: la falta de veterinarios y la sobrepoblación canina y felina, según explicó Carolina Araiza.

“La falta de servicios veterinarios es preocupante porque hay comunidades que no tienen veterinarios cercanos y los animales mueren, están sin atención y de la mano, pues está el tema de sobrepoblación canina y felina en todos los municipios del estado, entonces sí tenemos que apostarle a que los municipios quieran trabajar de la mano con la dirección y con las asociaciones para trabajar los programas de esterilización permanentes”, resaltó.

Los anteriores son los resultados de dos meses de trabajo desde la creación de la dirección de Protección y Bienestar Animal en el estado de Sonora, donde Carolina Araiza proyecta que 2023 será un año con más proyectos donde no solo se beneficien perros y gatos, sino también otras especies; además, seguirá trabajando con otros municipios para que cuenten con programas similares en sus comunidades y leyes municipales, además de la estatal, para proteger a los animales, entre otros proyectos que pronto compartirá.

Carolina Araiza hace una invitación abierta a activistas, asociaciones civiles, rescatistas o sector privado, a participar en las acciones de la dirección, ya que la suma de los esfuerzos dará mejores resultados. El correo de contacto es ana.araiza@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará Cruz Roja operativo de semana santa con 70 voluntarios en Kino y diferentes puntos de la carretera

Hermosillo, Sonora.- Con la participación de 70 voluntarios, Cruz Roja iniciará su operativo de Semana Santa el próximo miércoles...

Anuncia Durazo unidad especializada para la seguridad de turistas en Semana Santa en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer la creación de la Unidad Especializada de Atención al...

Rescatan a perro con tumor en casa en venta tras denuncia por redes de Proyecto Puente: multan a responsable por no darle atención médico

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de abril, se reportó en las redes de Puente Animal y Proyecto Puente el...

¡Vuelve el Acuario del Centro Ecológico de Sonora! Lobo marino, peces y más podrán disfrutar familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de 15 años, se realizará la reapertura del acuario del Centro Ecológico en Hermosillo el próximo...

Carlota, ‘Abuela de Chalco’, sí había denunciado a presuntos invasores de su vivienda en Edomex

Doña Carlota, la mujer que mató a dos hombres que presuntamente invadieron su vivienda en Chalco, Estado de México, sí...
-Anuncio-