-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Perú sacrifica más de 37 mil aves de corral tras brote de influenza aviar

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades sanitarias peruanas anunciaron este jueves el sacrificio de unas 37,000 aves de corral en una granja tras confirmarse que están infectadas con gripe aviar, informó este jueves el

Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

“Todas han sido sacrificadas, ya se terminó con ese foco infeccioso en una pequeña granja en Huacho (norte de Lima), con una población aproximada de 37,000 aves”, dijo Jorge Mantilla, jefe de Control de Enfermedades del Senasa citado por la agencia estatal Andina.

El exterminio de aves infectadas forma parte de las medidas implementadas en el marco de la emergencia sanitaria vigente ante el brote de gripe aviar.

Se trata de evitar que la enfermedad, de gran letalidad en las aves, se traslade a otras localidades”, aseguró el médico veterinario.

Unas 14,000 aves marinas, en su mayoría pelícanos (10,257), han muerto a causa de la gripe aviar en las últimas semanas.

Además del sacrificio de las aves de corral en Huacho, se realizó otra matanza en el centro poblado Gallito, en Lambayeque, al norte de Perú, donde unas 700 aves fueron sacrificadas a fin de controlar y evitar la propagación del virus.

El brote de gripe aviar provocó la prohibición de peleas de gallos y ferias avícolas previstas por las fiestas navideñas y de fin de año.

“Exhortamos a los organizadores de campeonatos a acatar esta disposición y posponer sus torneos de inmediato hasta que se levante la emergencia sanitaria”, indicó un comunicado de la Unión de Galleros del Perú.

A su vez la Asociación Peruana de Avicultura descartó que el brote ponga en riesgo “el consumo de aves y huevos” en el país.

Perú declaró el miércoles una emergencia sanitaria nacional por 90 días tras confirmarse casos de influenza aviar H5N1 en aves de corral criados en granjas.

Según Senasa, la enfermedad se está transmitiendo de “aves silvestres que vienen de norteamérica” y llegan hasta la Patagonia.

El primer brote de influenza aviar en el continente americano se presentó en Canadá el año pasado y en enero de 2022 se detectó el virus en Estados Unidos, afectando a la producción avícola, según las autoridades peruanas.

La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-