-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Unesco incluye a la baguette francesa como patrimonio cultural inmaterial

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) agregó este miércoles en su lista de patrimonio cultural inmaterial el proceso de fabricación y la cultura de la baguette, el tipo de pan más popular en Francia.

El comité que examina las candidaturas ha tenido en cuenta las características especiales del proceso, las técnicas requeridas y las pautas de consumo y prácticas sociales que lleva aparejadas: “una compra diaria que conlleva visitas regulares a las panaderías; una forma alargada que requiere exposiciones específicas”.

La candidatura, presentada en marzo de 2021 y aprobada definitivamente en una reunión celebrada en Rabat (Marruecos), cuenta también con el aval del gremio de panaderos franceses, que confían en consolidar así uno de los símbolos gastronómicos del país.

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebró la decisión de la Unesco compartiendo la foto de un niño sonriente corriendo con una baguette en la mano.

La ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, aplaudió también el “reconocimiento para los artesanos y esos lugares unificadores que son las panaderías”. La baguette es “parte del día a día de los franceses” añadió.

Las leyes de la comida francesa definen a la baguette tradicional como un producto que sólo debe contener los siguientes cinco ingredientes: agua, harina de trigo, levadura y masa madre y sal.​ Añadir cualquier otro ingrediente a la receta básica implica que el panadero cambie el nombre del producto elaborado.

“Al registrar el saber hacer y la cultura de la ‘baguette’ en el patrimonio cultural inmaterial, la Unesco destaca que una práctica alimentaria puede constituir un patrimonio por derecho propio, lo que nos ayuda a ser parte de la sociedad”, afirmó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, sobre esta nueva inscripción.

Según Azoulay, “honra el saber hacer de los panaderos artesanos” y también “celebra toda una cultura: un ritual diario, un elemento estructurante de la comida, un sinónimo de compartir y de convivencia”.

“Es importante que estos conocimientos artesanales y prácticas sociales puedan seguir existiendo en el futuro”, explicó Azoulay, que destacó que el registro de la baguette “va acompañado de medidas de salvaguardia concretas que Francia y los profesionales se comprometen a aplicar”.

(Con información de Europa Press y EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...
-Anuncio-