-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Consejo Coordinador Empresarial avala aumento del 20% del salario mínimo

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) adelantó este lunes que avala el incremento del 20% del salario mínimo propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador aunque el sector privado había sugerido un aumento menor.

“Estamos sobre el 20%”, expresó Francisco Cervantes, presidente del CCE, a pregunta expresa de EFE durante un diálogo con medios en Ciudad de México.

Las declaraciones del líder de la cúpula del sector privado ocurren horas después de que López Obrador afirmó que “hay voluntad” de todos los sectores para incrementar en 20% el salario mínimo para 2023, una decisión que se anunciaría el próximo jueves.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) debate estos días el incremento que habrá el próximo año en medio de la inflación general más alta en dos décadas, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8.7%, el índice más alto desde el año 2000.

Aunque la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) había pedido un aumento del 15%, el presidente del CCE señaló que los sindicatos pedían una subida mayor, por lo que están “llegando a una media”.

“No es que lo apoyemos (el 20%), lo que queremos evitar es que el salario vaya por las escaleras y la inflación por el elevador, entonces tenemos que equilibrar muy bien esto”, argumentó Cervantes, quien representa a 12 organizaciones empresariales que suman el 80% de la economía mexicana.

Incrementar el salario mínimo ha sido una de las principales políticas laborales de López Obrador, quien afirmó este lunes que desde su primer año completo de gobierno, en 2019, ha crecido 62% en términos reales y en los municipios de la frontera con Estados Unidos, el aumento ha sido del doble.

Antes de que López Obrador asumiera la Presidencia, había un salario mínimo de 88.36 pesos diarios (4.4 dólares) en 2018 mientras que ahora es de 172.87 pesos (8.6 dólares).

Cervantes pidió “equilibrio” para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al señalar que en 2023 entran en vigor cambios como la reforma de pensiones que exige una subida de la aportación patronal y la reforma de vacaciones que sube de 6 a 12 los días obligatorios de descanso.

“Se va a volver 2023 un año con una agenda laboral muy importante, y estamos de acuerdo, pero sí estamos pidiendo gradualidad, de tal manera que a las mipymes no les pese porque después de la pandemia les costó mucho trabajo, muchas no aguantaron”, apuntó.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-