-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Diputados aprueban en Comisiones Reforma Electoral de AMLO; pasa al Pleno

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados de Morena y sus aliados avalaron Comisiones Unidas de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los votos en contra de los diputados de oposición no fueron suficientes para evitar que el dictamen que plantea modificar al Instituto Nacional Electoral (INE) y transformarlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) pase a discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.

El dictamen fue avalado con 20 votos a favor de los diputados morenistas y aliados, en la Comisión de Reforma Electoral; con 21 votos a favor y 14 en contra de la Comisión de Puntos Constitucionales, y con 21 votos a favor y 16 en contra en la Comisión de Gobernación.

En acumulado se registraron 62 votos a favor y 47 en contra.

Se espera que la reforma electoral sea discutida este martes 29 de noviembre en San Lázaro.

Los diputados morenistas argumentaron que la propuesta avalada busca reducir costos de la operación del INE.

Durante el debate en Comisiones, los diputados de oposición del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) advirtieron que la iniciativa no pasaría en el Pleno.

Cabe recordar que el 24 de octubre pasado, la Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo Europeo formado por expertos independientes en el campo del derecho constitucional, publicó un análisis de la iniciativa de reforma electoral en donde alertó sobre distintos riesgos.

La Comisión de Venecia opinó que el sistema propuesto para nombrar a consejeros del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y magistrados del Tribunal Electoral, “no proporciona garantías suficientes de su independencia e imparcialidad” sobre las campañas y elecciones en México.

Destacó también que la iniciativa de López Obrador propone cambios encaminados a reducir algunas de las facultades del actual INE, siendo la más riesgosa la vinculación de los consejeros del nuevo INEC con los políticos.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-