-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Incumple Cosmocolor S.A de C.V entrega de licencias a tiempo con Gobierno de Sonora, según contrato

Noticias México

Totalplay cobrará extra por exceso de consumo de internet; Profeco emite comunicado

La compañía de telecomunicaciones Totalplay notificó a sus clientes que comenzará a realizar un cobro extra en caso de que sobrepasen...

‘Haremos el mejor México posible’: Sheinbaum va por fortalecer producción de autos, alimentos y gasolinas para enfrentar aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer este jueves los 18 programas y acciones del Plan México que tienen...

Aranceles de Trump fuera del T-MEC bajarán al 12% si se mantiene combate al tráfico de fentanilo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si continúan los trabajos para combatir el tráfico de fentanilo, los aranceles impuestos por Estados Unidos que se encuentran fuera del T-MEC bajarían del...
-Anuncio-
- Advertisement -

En aproximadamente quince días más podría resolverse el retraso en la expedición de licencias en Sonora, problema que ha ocasionado filas de hasta 100 personas que acuden desde a las seis de la mañana para poder realizar el trámite en el Centro de Usos Múltiples en Hermosillo.

El atraso se debe a que la Secretaría de Hacienda cambió de proveedor y no han podido adaptarse al nuevo sistema. El viernes 2 septiembre de 2022 la dependencia firmó contrato con la empresa Cosmocolor S.A de C.V por 27 millones 666 mil pesos.

Según el contrato LPA-926002989-013-2022 —el cual fue revisado por Proyecto Puente— la empresa tardaría de 5 a 8 semanas en poner en marcha el sistema a partir de la firma del mismo, por lo que el viernes 25 de noviembre se cumplirá un mes de retraso.

De acuerdo con Jorge Iván De la Rosa Flores, director general de recaudación, el proceso de adaptación “al nuevo sistema” les ha llevado más tiempo de lo normal y es motivo de la tardanza y que “derivado al cambio también se suspendió la renovación express”, explicó en entrevista con Luis Alberto Medina.

¿Qué pasa en caso de incumplimiento?

El documento indica que en caso de incumplimiento por parte de la empresa, el contrato puede suspenderse por motivos como “no iniciar con el suministro de servicios objeto del contrato o bien el servicio no reúne la calidad solicitada”, se señala.

En caso de incumplimiento o violación por parte de la Secretaría de Hacienda la empresa “podrá optar entre exigir el cumplimiento del mismo, aplicando en su caso las penas convenidas, o bien declarar la rescisión administrativa del mismo”, indica el contrato.

Entre lo estipulado se encuentra: sistema de emisión de licencias de conducir, aplicativo móvil, licenciamientos y/o derechos de software, suministros de materias primas y consumibles para la emisión de 300 mil licencias y toda la infraestructura para 70 estaciones de trabajo distribuidas en todo el estado.

El contrato denominado “Servicio Integral para la emisión de licencias de conducir para el Gobierno del Estado de Sonora” detalla que tiene vigencia al 31 de diciembre de 2022 o hasta que se haya logrado imprimir 300 mil licencias.

¿Qué medidas se están tomando?

Según Jorge Iván De la Rosa Flores son aproximadamente 100 personas las que se quedan haciendo fila esperando poder tramitar su licencia de conducir en Hermosillo y que el proveedor del servicio tiene conocimiento del tema.

“Estamos en constante comunicación con el proveedor, estamos trabajando juntos para poder solucionarlo, quisiera insistir en la premura de solucionarlo, quince días ojalá pudiéramos hacerlo antes”, señaló el director de recaudación.

Dijo que para agilizar la situación buscan poder reactivar el servicio de licencia express, lo cual es renovación en línea y que podría quedar listo en 15 días.

“Estamos trabajando de la mano, tenemos que solucionar el problema, el tiempo que el estado estime deberá ir emparejado con el apoyo del proveedor”, agregó De la Rosa.

¿Quién es la empresa y qué experiencia tiene?

La empresa Cosmocolor S.A de. C.V fue dada de alta el 6 de diciembre de 1968 en la Ciudad de México y tiene su domicilio en Paseo de la Reforma 5295.

Según los datos obtenidos mediante la Plataforma Nacional de Transparencia en los últimos cinco años la empresa ha firmado contratos con los estados de Jalisco, Nuevo León, Nayarit, Yucatán, así como con dependencias federales como la Cámara de Diputados, el Banco de México y la Secretaría de Relaciones y Transportes.

Este 2022 además de con Sonora, Cosmocolor S.A de C.V también fue contratada para renovación de licencias por las entidades de Zacatecas, Querétaro, Michoacán, Colima, Chiapas y Chihuahua y la Fiscalía General de la República.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imposición de aranceles globales de Trump apuntan a caída del crecimiento económico a nivel mundial, aseguran expertos

Los aranceles anunciados por EE.UU., que abocan al resto del mundo a negociar, provocarán una caída del crecimiento económico global, incluido en Estados Unidos, donde además...

🔴 EN VIVO: Claudia Sheinbaum presenta el Plan México para fortalecer economía del país ante aranceles de Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum presenta este jueves desde el Museo de Antropología en Ciudad de México el Plan México,...

Capturan al ‘Leo’, excolaborador de ‘Chapo’ Guzmán y ‘Mayo’ Zambada, responsable del tráfico de fentanilo para el Cártel de Sinaloa

La Fiscalía General de la República (FGR), informó sobre la detención de Leobardo "N", por su excolaboración con Joaquín...

Stellantis suspende operaciones en México y Canadá ante aranceles del 25% de Trump para autos

Tras el anuncio del presidente Donald Trump del 25% de aranceles a la industria automotriz, las consencuencias no se...

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...
-Anuncio-