-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Alaska tuvo su ultima puesta de Sol; pasará los próximos dos meses en oscuridad por fenómeno “noche polar”

Noticias México

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la ciudad de Utqiagvik, Alaska, anteriormente conocida como Barrow, hubo el 18 y 19 de noviembre la última puesta de Sol del año 2022.

 El pueblo vió el Sol durante casi una hora por última vez antes de pasar los próximos dos meses en la oscuridad. 

Una vez que concluyó el atardecer, el pueblo de más de 4 mil personas no verá salir el Sol hasta el 23 de enero de 2023. 

Esto sucederá porque en Utqiagvik está comenzando un periodo de oscuridad de 65 días, conocido como noche polar.

¿Qué es la noche polar?

La noche polar es un término común en lugares que no experimentan el amanecer durante más de 24 horas. 

El Sol, debido a la inclinación del eje de la Tierra, no alcanza una altura suficiente para enviar sus rayos por encima del horizonte en las regiones más cercanas a los polos, provocando semanas y hasta meses de total oscuridad. 

Aunque Utqiagvik no es la única ciudad de Alaska que experimenta este fenómeno, es la primera en la lista de ubicaciones de la noche polar debido a lo lejos que se encuentra al norte.

Durante aproximadamente uno o dos meses, los residentes de Kaktovik, Point Hope y Anaktuvuk Pass también estarán sin Sol. 

El tercio norte de Alaska se encuentra sobre el Círculo Polar Ártico, el anillo de latitud que rodea la gélida región polar del Ártico.

¿Qué origina este fenómeno?

The Weather Channel de Estados Unidos indica en su página web que los habitantes de Alaska experimentan dos meses de luz diurna prolongada por el solsticio de verano. La percepción de falta de luz solar ocurre debido a la ubicación de la región del Ártico en el globo hacia el polo norte extremo, que pone el Sol a solo seis grados bajo el horizonte. Esto da lugar a un crepúsculo, un fenómeno que da la impresión de que es de día en la ciudad las 24 horas. 

Durante este fenómeno, el frío se intensifica y la temperatura media alcanza unos -20º C en enero.

¿La noche polar ocurre en otras partes del mundo?

El diario El Comercio reseñó que el fenómeno de la noche polar también ocurre en la ciudad de Tromsø, una ciudad noruega conocida popularmente como la ‘capital cultural’ del Ártico.

Esta localidad se despide de la luz solar el 27 de noviembre y vuelve a recibir rayos del Sol hasta el 15 de enero del año siguiente. Este fenómeno atrae a muchos turistas que viajan hasta ese país para practicar deportes, avistar auroras boreales o presenciar el avistamiento de ballenas jorobadas y orcas, que aparecen en sus gélidas aguas entre octubre y enero.

Información de El Diario

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...

‘Me gustaría ser papa’, dice Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump mencionó que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias,...

Fortalecerá Alfonso Durazo Plan Hídrico en coordinación con Conagua en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar las acciones del Plan Hídrico Sonora para garantizar el abasto de agua...
-Anuncio-