-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Diputados incluyen la ‘sextorsión’ en el catálogo de casos de violencia digital de la Ley Olimpia

Noticias México

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carina García de Expansión

Por unanimidad, la Cámara de Diputados incluyó la llamada ‘sextorsión’ –la acción de amenazar o chantajear con difundir o vender material (audios o videos reales o simulados) con contenido sexual– como una más de las modalidades de violencia digital.

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia –a través de las reformas conocidas como Ley Olimpia– ya reconoce la violencia digital: la que vulnera la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

La diferencia con lo aprobado este miércoles, con 480 votos de diputados de todas las bancadas, es que ahora no será necesario que se consume la divulgación de materiales, basta con que se amenace o extorsione con hacerlo.

El dictamen ya fue turnado al Senado de la República.

“También se considera violencia digital la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer al realizar las conductas anteriormente descritas”, se añadió al artículo 20 de la ley.

Esto incluye el exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios, videos reales o simulados de contenido íntimo sexual –materiales conocidos como pack– sin el consentimiento, aprobación o autorización de las mismas.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Julieta Vences Valencia, de Morena, una de las proponentes, reportó que, de acuerdo con el Inegi, 36.4% de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses.

Se estima además que 70% de las víctimas son adolescentes y mujeres, lo que les ha afectado su vida privada y social pues sus imágenes se comparten en tiempo real y de manera inmediata, advirtió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...

Trump extiende hasta el 1 de agosto plazo para evitar aranceles; socios deben cerrar acuerdos con EEUU

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este domingo una extensión de facto hasta el 1...

3 menores hermanas asesinadas en Costa de Hermosillo eran hijas de mujer hallada sin vida un día antes

Hermosillo, Sonora.- Las tres menores de edad hermanas asesinadas y abandonadas en una carretera de la Costa de Hermosillo...

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...
-Anuncio-