-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Aumento a vacaciones y salario mínimo pueden restar atractivo a inversiones: Consejo Coordinador Empresarial

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el aumento que tendrá el salario mínimo para el próximo año y una propuesta que elevaría las vacaciones obligatorias de seis a 12 días, el sector empresarial pide que este “paquete laboral” se implemente de forma gradual a fin de no restarle atractivo al país entre los inversionistas.

Tras su participación en la inauguración del Encuentro Amadore 2022, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que en próximos días se reunirá con integrantes del sector obrero y patronal para determinar su propuesta de elevar el salario mínimo en 2023 a fin de presentarlas ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Sin embargo, aunque no rechazó por completo la cifra, dijo que evaluarán qué tan viable es el alza de 25 por ciento que busca el sector obrero, pues se debe cuidar que esta decisión no impacte a la inflación y provoque que las familias no puedan comprar la canasta básica con su nuevo ingreso.

“No quiere decir que no estemos a favor de un incremento alto, sino de un incremento que ayude a equilibrar las cosas. Viendo como un paquete (junto) con lo de vacaciones que se va de seis a 12 días, creo que debería haber gradualidad, no tan de golpe, porque si le metemos mucha carga a la parte laboral no queremos perder atractivo a esta gran oportunidad de que están llegando muchas inversiones al país”, declaró.

El presidente del CCE agregó que se deben mantener los atractivos del país llevando a las líneas de mejora el salario a las familias de los trabajadores, pero cuidando la inflación la cual calificó de un tema muy delicado.

Si se llega con argumentos claros y sólidos a las mesas de discusión en Conasami, confió en que antes del 10 de diciembre se tenga una resolución sobre este tema.

Información de elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-