-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Senado valida reforma para mantener al Ejército hasta el 2028 en las calles de México

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Víctor Ballinas y Andrea Becerril

Ciudad de México. Este miércoles, durante la sesión ordinaria, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, hizo la declaratoria de validez de la reforma a la Constitución que amplía el plazo hasta 2028 para que las Fuerzas Armadas presten tareas en materia de seguridad pública, y se remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

José Narro, secretario de la Mesa Directiva dio cuenta que los congresos locales de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz Ignacio de la Llave y la Legislatura de la Ciudad de México, dieron su voto aprobatorio a la reforma al artículo 5º Transitorio constitucional en materia de Guardia Nacional.

También, se informó al pleno de la recepción de un voto no aprobatorio de esa reforma, del Congreso de Guanajuato.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, declaró desde su escaño que esta declaratoria era una victoria pírrica para el gobierno actual, pues recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por el bloque de contención para impugnar esta modificación.

“Esto quiere decir que la civilización vive y la militarización está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahí, se definirá el final de este capítulo, lamentable, desde nuestro punto de vista para este país y este cómputo es sólo un triunfo pírrico, pero la batalla de fondo está en litigio en la Corte, está admitida nuestra acción de inconstitucionalidad y nos vemos en la Suprema Corte de Justicia”.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-