-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Maynor Cruz, de Honduras, se graduó de Ingeniero Eléctrico en el ITH, 7 años después de llegar a Hermosillo a buscar a un familiar

Noticias México

Amenazan de muerte a influencer Yeri Mua con narcomanta

La influencer e intérprete veracruzana Yeri Mua denunció haber recibido amenazas de muerte a través de publicaciones en redes...

¿Por qué Sheinbaum no tendrá su ‘Mañanera’ este lunes 1 de septiembre?

La presidenta Claudia Sheinbaum no realizará su tradicional conferencia Mañanera este lunes 1 de septiembre debido a que presentará...

Denuncia deportista en silla de ruedas mal estado de calles de CDMX en premiación del maratón frente a Clara Brugada

Tras el XLII Maratón de la Ciudad de México, el atleta Marco Caballero denunció el estado de las vías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de llegar a la capital sonorense hace siete años en busca de uno de sus hermanos que sufrió un accidente, Maynor Adolfo Cruz Flamenco, originario de la Isla Amapala, en Honduras, logró convertirse en ingeniero eléctrico al egresar del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), en Sonora.

Maynor decidió continuar con sus estudios por el deseo de conseguir mejores condiciones de vida.

En entrevista para Proyecto Puente, el ahora ingeniero, de 34 años, platicó que llegó a Hermosillo un 4 de noviembre del 2015, y tras encontrar a su familiar y estando con él, reflexionó que ya podía regresar a Honduras, pues no podría terminar la carrera que había empezado allá, entonces estando aquí buscó la manera de estudiar otra vez.

“Recuerdo que estaba trabajando en una tienda de telas en el centro y a las amistades que había logrado conseguir en ese momento, pues lo platique, pero todo mundo me decía que estudiara en la Unison (Universidad de Sonora) y fui a averiguar, pero los precios que tenían por clases estaban muy altos, y yo no lo podía pagar en ese momento”, planteó al recordar sobre su búsqueda de escuela.

Maynor relató que cuando supo del ITH, lo consideró la mejor opción para estudiar la carrera en la que él estaba interesado.

“Estaba mentalizado que era lo que quería, porque en mi país también practique lo que es la electricidad, me gradué de un bachillerato como técnico en electricidad, entonces quería llevar la misma línea, la misma área”, dijo.

El hondureño formado en el ITH explicó que para poder contar con residencia legal en territorio mexicano se casó con una muchacha de Hermosillo, y aunque el matrimonio duró tres años, él se mantiene agradecido por el apoyo que le dio su expareja.

“Una vez con mi residencia, pues me puse a estudiar. Para ingresar hice un examen de Ceneval (Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior). Cuando yo me presento a pedir toda la información para poder ingresar, en esa fecha estaban a una semana o menos para ya hacer el examen”, contó.

Cruz Flamenco comentó que hizo los pagos correspondientes, le dieron todo lo necesario para estudiar sobre el examen y en tan solo cinco días tuvo que presentarse a hacer la prueba.

“Lo logré, con poco tiempo de todo, pero lo logré y estar donde yo quería en la carrera. Yo lo tengo muy en mente que desde el primer momento que salí de mi país pues tenía que ser alguien más, no ser del montón, sin menospreciar a nadie, pero yo siempre sigo la línea del estudio, siempre me ha gustado estudiar y adquirir más conocimientos”, expresó.

El recién egresado externó que un gran elemento de motivación en su vida es y siempre ha sido su madre, por lo que su deseo por ayudarla, se convirtió en un catalizador para usar sus energías para siempre dar lo mejor de sí mismo, y nunca rendirse en el trayecto que recorrió para convertirse en un profesionista.

“Estaba mi mamá de por medio, que es el motor de mi vida, mi mamá, en todo, por eso yo me decía: ‘Si yo quiero ayudar a mi mamá, pues tengo que pasar esto y es entonces cuando más me enfocaba a estudiar y a repasar; todo por ella, que ahorita está allá en Honduras”, enfatizó.

CONTRASTES EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS 

Maynor afirma que en Honduras se dice que el sistema educativo es deficiente, y opinó que comparado con el de México, concretamente el de Sonora, en su país se encuentran “a mil años luz”; en ese sentido, afirmó que a los países centroamericanos les hace falta trabajar, pues hay casos como el suyo, en el que no se acercan a una computadora hasta los 30 años.

“Hubieron clases que, digamos, las programaciones, o un dibujos asistidos por computadora que yo miraba a mis compañeros y les tenía que preguntar cómo le entienden, si era la primera clase que llevábamos todos, entonces cómo es que ya le entienden tan rápido, entonces me decían: ‘No, Maynor, si aquí desde que estamos en la primaria, secundaría miramos un poco de todo eso’, entonces esa es una gran ventaja la que tienen ustedes, en comparación con mi país, por lo menos”, indicó.

Los planes para Maynor de ahora en adelante son para seguir creciendo, como él lo llegó a mencionar durante la entrevista que ofreció a este medio de comunicación, el estudio sentó las bases de cómo él quiere vivir su vida, aprendiendo nuevas cosas que lo ayuden a salir adelante y le permitan vivir plenamente, además de devolverle un poco de todo lo que sus padres le brindaron.

“Como le digo a muchos de mis amigos, ahorita ya cumplí, por lo menos una de muchas metas que tengo por delante, y simplemente es eso, seguir adelante, seguir continuar escalando y llegar al éxito deseado que queremos”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia pinta de rojo Bacanora Fest en Nogales: hombre es asesinado a balazos en pleno evento

Nogales, Sonora.– La noche del sábado 30 de agosto, la violencia se hizo presente en el Bacanora Fest de...

Israel confirma muerte del portavoz del brazo armado de Gaza, Abu Obeida tras bombardeo

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó este domingo la muerte de Abu Obeida, portavoz del brazo...

Abren nuevo punto de recolección de basura en Hermosillo; suman seis en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Ya se encuentra listo un nuevo punto fijo de recolección de basura en el fraccionamiento Real del...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán obra de Centro de Respuesta Inmediata a vecinos de Paseo del Pedregal

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Paseo del Pedregal recibieron este fin de semana un nuevo espacio comunitario que...

Denuncia deportista en silla de ruedas mal estado de calles de CDMX en premiación del maratón frente a Clara Brugada

Tras el XLII Maratón de la Ciudad de México, el atleta Marco Caballero denunció el estado de las vías...
-Anuncio-