-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Ariadna Fernanda murió por “intoxicación alcohólica”, aclara Fiscalía de Morelos en conferencia de prensa

Noticias México

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de noviembre (SinEmbargo).– Ariadna Fernanda murió por una “grave intoxicación alcohólica” que le provocó broncoaspiración, aseguró el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, en conferencia de prensa este viernes, de acuerdo con la necropsia realizada por las autoridades.

Sin embargo, por ahora no es posible determinar si Ariadna Fernanda –quien fue hallada sin vida a un costado de la autopista La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos, luego de ser reportada como desaparecida en la Ciudad de México– murió en Ciudad de México y posteriormente trasladada a Morelos, o murió en esta entidad.

“Lo que tenemos corroborado jurídicamente y científicamente es que la causa de muerte es por una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración. No encontramos en ella huellas de violencia”, señaló el Fiscal.

“No tenemos ningún dato de que la causa de muerte sea atribuible a un tercero”, completó, cuestionado sobre un posible feminicidio. Cuando fue encontrada, indicó el Fiscal, “tenía un periodo de un día de fallecida”.

Además, de acuerdo con las autoridades de Morelos, no se identificaron lesiones en el cuerpo de Ariadna, como acusa su familia.

Las únicas marcas que tenían eran “equimosis”, mejor conocidos como hematomas o moretones, pero muy pequeños, de uno por dos centímetros o dos por dos centímetros. “En la región dorsal también, posiblemente por el tipo de posición en que se encontraba el cuerpo. En la región de cráneo también, pero son características de cómo se encontraba”, ahondaron.

Por su parte, la familia de Ariadna asegura que sí tenía lesiones. “En el acta de defunción nada más aparece que ella se ahogó con su propia saliva. Dice que su cuerpo no presenta signos de violencia, que su cuerpo no presenta golpes, cuando es un eminente en la parte de las fotografías, las fotografías que difundieron, demuestra los brazos golpeados de Ari, demuestra el cuello totalmente marcado por las manos, se ve su cuerpo en las fotografías pero la Fiscalía dice que no”, compartió la sobrina de Ariadna, Camila Zoé, en entrevista con las periodistas Daniela Barragán y Romina Gándara, para el programa Café y Noticias, que se transmite por el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire.

La primera versión del caso indica que el pasado 30 de octubre, Ariadna salió alrededor de las 21:00 horas y tomó un taxi para irse a su casa, pero nunca llegó. Un día después, el cuerpo de la joven fue hallado por una pareja de ciclistas a un costado de la carretera, a un kilómetro de distancia de la caseta de cobro de Tepoztlán.

Camila descartó que hubiera un motivo para que Ariadna se trasladara ese día a Tepoztlán, donde fue encontrado su cuerpo, pues su compañera de vivienda negó que le hubiera comentado que haría un viaje así. “Nos comenta su roomie que no tenían planes, que ellas habían planificado su semana, tenían su itinerario entre ellas, se conocían y sabían lo que hacía la una y la otra, entonces comenta que no es normal que de repente ella aparezca en Tepoztlán”.

Además, las declaraciones que hicieron las personas que vieron a Ariadna con vida por última vez indicarían que no tomó un taxi en la Ciudad de México tras haber salido de un bar ubicado en la colonia Condesa, sino que se trasladó por sus propios medios a un departamento en la misma zona pero no volvieron a saber de ella.

Las autoridades aseguran que, de acuerdo con las primeras investigaciones, la muchacha asistió con un grupo de amigos a un restaurante Fisher’s en la Ciudad de México, donde consumieron alcohol durante toda la tarde, y después se trasladaron a un departamento del novio de una de sus amigas.

Sin embargo, ninguno de los asistentes identificó en qué momento la mujer dejó la reunión y se fue. “No hay drogas, únicamente se identifica presencia de alcohol”, detallaron las autoridades.

“El proceso [de investigación] se trabaja de manera conjunta con la Fiscalía de la Ciudad de México. El material de indicios, de videos de seguridad, de cámara particulares, esperamos que nos arroje una probable ruta, que nos dé luz para saber qué paso realmente con Ariadna, es el trabajo que debemos agotar”, indicó el Fiscal Carmona.

También revisan las casetas entre la capital mexicana y Morelos para identificar si alguien “pudo haber tomado, haber sido trasladada o llegado ella a donde fue el hallazgo, eso esta en proceso”, añadió Carmona.

Carmona se comprometió a investigar “si hubo personas que pudieron haber omitido darle auxilio, o si pudieron haber personas que en lugar de llevarla a atención pudieron no prestarle ayuda”, que implicaría un posible delito. “Pero no podemos adelantarnos”, expresó.

Carmona también se refirió a la posibilidad de que las autoridades de la Ciudad de México soliciten una nueva necropsia: “No es algo jurídicamente frecuente, no había oído yo un tema así en mi servicio, debe tener alguna motivación legal si es que fuera el caso”.

Más temprano este viernes, la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, lamentó en sus redes sociales el caso y adelantó que en “los lamentables casos de Ariadna y Lidia, la Fiscalía General de Justicia ya avanza en las indagatorias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoya en lo que se requiera. Cero impunidad en los feminicidios. Mi apoyo y solidaridad a sus familiares y amigos”.

Las autoridades de Morelos también confirmaron que tienen en su poder dos celulares “que se aportaron de manera voluntaria” y que serán importantes para la investigación, ya que podrían incluir “indicios importantes”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump señala que Portland es una ‘zona de guerra’ tras manifestaciones en contra de redadas migratorias

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que la ciudad de Portland se encuentra...

Aseguran 26 artefactos explosivos en vehículo abandonado en Sonora

Al menos 26 artefactos explosivos fueron asegurados en el municipio fronterizo de Sonora, Plutarco Elías Calles, junto a un...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Israel y Hamás aceptan primera fase del plan de paz de Trump: se liberarán rehenes y entrará ayuda humanitaria

El grupo palestino Hamás aceptó el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que...

Cierre del Gobierno federal amenaza con retrasos masivos en aeropuertos de EEUU

El cierre del Gobierno federal podría aumentar los retrasos y cancelaciones de vuelos en los principales aeropuertos de Estados...
-Anuncio-