-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

GIEI rechaza validez de WhastApps presentados como pruebas en caso Ayotzinapa

Noticias México

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Pedro Hiriart 

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) rechazó la validez de los mensajes de WhatsApp presentados como prueba por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa.

Carlos Beristain, integrante del grupo, señaló que existieron diferentes inconsistencias en el caso, como que no es posible encontrar quién configuró la cuenta de WhatsApp, al igual que en la escritura.

Agregó que en las capturas de pantalla se incluyeron elementos como la opción para hacer una videollamada, aunque esta no estaba habilitada al momento de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

Francisco Cox, integrante del GIEI, rechazó que la invalidez de los chats no representen una nueva verdad histórica sobre el caso, aunque subrayó que son “torpeza” por parte de las autoridades.

Cox remarcó que las capturas de pantalla no pueden ser utilizadas para un proceso judicial pues son tantas las inconsistencias que no se pueden admitir como pruebas.

Por esto, pidió que se investigue quién entregó estas imágenes, ya que, al no poderse comprobar el origen, no es posible saber si estas fueron inventadas o no.

Las conclusiones preliminares del caso Ayotzinapa

De acuerdo con el documento presentado hace algunas semanas, los 43 normalistas de Ayotzinapa murieron en 2014.

“Todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos”, dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, en agosto de este año.

Según el informe, la orden de desaparecer a los estudiantes se dio alrededor de las 22:45 horas del 26 de septiembre de 2014, después de que los normalistas fueran perseguidos y golpeados.

“En todo momento, las autoridades federales, estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes desde su salida de la Escuela Normal Isidro Burgos hasta su desaparición, y sus acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes, así como el homicidio”, agregó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...
-Anuncio-