-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

AMLO firma en Guaymas decreto para restitución de tierras al pueblo yaqui

Noticias México

Reportan hallazgo sin vida de músicos colombianos Bayron Sánchez y Jorge Herrera en Edomex

Ciudad de México.– Los artistas colombianos Jorge Luis Herrera Lemos y Bayron Sánchez Salazar, reportados como desaparecidos desde el...

Alcalde pide auxilio ante ola de violencia en Uruapan; culpa a gobierno federal por inseguridad en Michoacán

El alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, lanzó un llamado de auxilio al gobierno federal por el aumento...

¡Otra medalla para México! Miguel Ángel Camacho gana bronce en Mundial de Para Natación en Singapur

El para nadador mexicano Miguel Ángel Camacho logró subir al podio en su primera participación mundialista al conquistar la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guaymas, Sonora.- Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para restituir alrededor de 30 mil hectáreas a integrantes de la etnia yaqui.

El presidente de México visitó la comunidad de Belem, situada en el municipio de Guaymas, donde se comprometió a continuar dignificando las condiciones de vida de la tribu.

“Por eso hicimos el compromiso de restituir las tierras, por eso se está hablando que este es un acto histórico, porque se están restituyendo a los pueblos yaquis alrededor de 30 mil hectáreas, tomamos en cuenta de que hay la posibilidad de ampliar esta restitución.

Pero ya hemos cumplido, vamos a decir en una primera etapa. Vamos a seguir adelante porque aquí está el equipo que seguirá trabajando con ustedes porque trabajar con ustedes, hacer justicia en los pueblos yaquis es un homenaje a todos los que perdieron la vida, los que lucharon en la Revolución Mexicana por la justicia, libertad, democracia y soberanía nacional”, detalló el mandatario federal.

Por su parte, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, explicó que además de la restitución de tierras a la comunidad yaqui, con apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se mejorarán las calles de los ocho pueblos originarios.

“Planteaba ahorita con el señor presidente la situación de las calles de los pueblos, llega la lluvia y nos deja un auténtico cochinero, no me dejarán mentir, platicaba con el presidente si sería posible que la reparación permanente pudiera formar parte de este extraordinario programa que es el Plan de Justicia Yaqui.

Abordo el tema con la autorización del presidente para decirles a ustedes que el INPI también con el respaldo de Adelfo, un extraordinario funcionario, un hombre de una gran sensibilidad y un gran compromiso, vamos a comprometer el mejoramiento de las calles de los ocho pueblos de la etnia, con el respaldo del INPI y vamos a trabajar porque este mejoramiento de las calles tenga la modalidad hasta donde sea posible de los caminos artesanales”, abundó el mandatario estatal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tras reparación, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” retoma su travesía, Sheinbaum espera dictamen del accidente en NY

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc concluyó sus reparaciones tras el incidente...

Desaparecen 4 menores tras acudir a río en Acapulco

Cuatro hermanos, todos menores de edad, fueron reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, luego de ser vistos por última...

EEUU cuestiona veracidad de carta de Maduro hacia Trump: “Contiene muchas mentiras”

Washington. La Casa Blanca confirmó que recibió una carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigida a Donald...

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...
-Anuncio-