-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

AMLO firma en Guaymas decreto para restitución de tierras al pueblo yaqui

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guaymas, Sonora.- Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para restituir alrededor de 30 mil hectáreas a integrantes de la etnia yaqui.

El presidente de México visitó la comunidad de Belem, situada en el municipio de Guaymas, donde se comprometió a continuar dignificando las condiciones de vida de la tribu.

“Por eso hicimos el compromiso de restituir las tierras, por eso se está hablando que este es un acto histórico, porque se están restituyendo a los pueblos yaquis alrededor de 30 mil hectáreas, tomamos en cuenta de que hay la posibilidad de ampliar esta restitución.

Pero ya hemos cumplido, vamos a decir en una primera etapa. Vamos a seguir adelante porque aquí está el equipo que seguirá trabajando con ustedes porque trabajar con ustedes, hacer justicia en los pueblos yaquis es un homenaje a todos los que perdieron la vida, los que lucharon en la Revolución Mexicana por la justicia, libertad, democracia y soberanía nacional”, detalló el mandatario federal.

Por su parte, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, explicó que además de la restitución de tierras a la comunidad yaqui, con apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se mejorarán las calles de los ocho pueblos originarios.

“Planteaba ahorita con el señor presidente la situación de las calles de los pueblos, llega la lluvia y nos deja un auténtico cochinero, no me dejarán mentir, platicaba con el presidente si sería posible que la reparación permanente pudiera formar parte de este extraordinario programa que es el Plan de Justicia Yaqui.

Abordo el tema con la autorización del presidente para decirles a ustedes que el INPI también con el respaldo de Adelfo, un extraordinario funcionario, un hombre de una gran sensibilidad y un gran compromiso, vamos a comprometer el mejoramiento de las calles de los ocho pueblos de la etnia, con el respaldo del INPI y vamos a trabajar porque este mejoramiento de las calles tenga la modalidad hasta donde sea posible de los caminos artesanales”, abundó el mandatario estatal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar contra dos personas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 54 años fue detenido la mañana de este viernes en la colonia Los Jardines,...

Capturan a ‘El Comanche’, peligroso criminal ligado a balacera en bar Jakarta en Hermosillo

Hermosillo.– Isaías Valentín “N”, alias “El Comanche” y también conocido como “El Cardenal”, fue detenido esta semana en Hermosillo...

Arranca Alfonso Durazo obra para el abasto de agua en Agua Prieta como parte de Plan Hídrico Sonora

Agua Prieta, Sonora.- Para enfrentar el rezago en el suministro de agua potable en el municipio de Agua Prieta,...

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...
-Anuncio-