-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Se pierden 120 mil plazas de trabajo en mes de septiembre en el país: INEGI

Noticias México

Fallece Julieta Fierro, astrónoma mexicana y máxima exponente de la ciencia en México

La científica, física y astrónoma Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años, confirmó la Universidad...

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al mes de septiembre el número de personas ocupadas disminuyó en 120 mil 167 empleos, rompiendo con ello tres meses consecutivos al alza, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esto impactado por menores expectativas de crecimiento y alta inflación.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al noveno mes, el número de personas ocupadas fue de 57 millones 492 mil 318 personas, cifra que resultó menor a los 57 millones 612 mil 485 de personas con una actividad. En tanto que, en septiembre en su comparación anual la población ocupada alcanzó 57.5 millones de personas, lo que significó un aumento de 2.4 millones, en comparación con el mismo mes de 2021 que fue de 55.1 millones de personas.

Las plazas en las empresas han ido en disminución.

Por su parte, la Población Económicamente Activa (PEA) durante el mes de septiembre disminuyó en 246 mil 190 personas, al ubicarse en 59 millones 476 mil 190 personas. Respecto a las personas subocupadas, esto es, aquellas que declararon tener la necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, el número a septiembre ascendió a 4 millones 530 mil 489 personas, lo que significó una ligera baja de poco más de 15 mil personas en comparación con agosto pasado cuando se registraron cuatro millones 545 mil 505 personas.

Sobre la tasa de desocupación, los datos de la ENOE muestran que al noveno mes del año, esta se ubicó en un millón 984 mil 244 personas, esto es, 126 mil 023 personas menos, de lo registrado el mes previo que fue de dos millones 110 mil 267 personas.

Finalmente, el Inegi informó que la tasa de informalidad laboral en septiembre fue de 55.6 por ciento, lo que representó un incremento en comparación con el mes previo que fue de 55.5 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participan más de 500 personas en simulacro de sismo en Palacio Municipal de Cajeme

Cajeme, Sonora.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Gobierno de Cajeme realizó un simulacro en...

Llegará a Hermosillo empresa electrónica con inversión de 500 mdp: Coparmex

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una inversión de 500 millones de pesos para el sector industrial en materia de electrónica...

Localizan a hombre sin vida en parque de la colonia Vista Real en Hermosillo

El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado la mañana del viernes 19 de septiembre al sur de...

Fallece Julieta Fierro, astrónoma mexicana y máxima exponente de la ciencia en México

La científica, física y astrónoma Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años, confirmó la Universidad...

Tendrá el norte de Hermosillo su propio “Cárcamo”: anuncia ‘Toño’ Astiazarán nueva unidad deportiva

Hermosilo, Sonora.- Para que las familias del norte de Hermosillo puedan disfrutar de espacios públicos sin tener que viajar...
-Anuncio-