-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Congreso de Veracruz avala que el ejército permanezcan en las calles hasta el 2028

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de Veracruz aprobó que la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, se mantengan en las calles hasta el año 2028, convirtiéndose en el estado número 8 en ratificar esta reforma constitucional.

La aprobación se realizó con 38 votos a favor, 9 en contra y una abstención, en una votación realizada unas horas después de que el secretario de gobernación, Adán Augusto López hiciera una visita al Congreso para pedir la votación a favor de esta iniciativa.

Se opusieron a la reforma puesto que argumentaron que se trata de un intento de militarizar el país y que la presencia de las fuerzas armadas en las calles puede generar hechos de violencia como lo ocurrido en Tlatlaya o Ayotzinapa.

“El voto no es en contra de las fuerzas armadas, sino en contra de prolongar la estrategia de seguridad”, señaló la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldan.

Durante la votación, subieron al estrado diputados locales panistas que no estuvieron durante la visita del secretario de gobernación.

“Y es que hay que decirlo con todas sus palabras: el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador, para extender por tiempo indefinido el control militar de las tareas de seguridad pública a nivel federal, constituye una grave amenaza a los derechos humanos y la transparencia”, aseguró la diputada panista Nora Jessica Lagunes Jáuregui.

Dijo que el extender el tiempo del Ejército en las calles es muestra de una estrategia fallida en materia de seguridad de los estados y municipios.

Cabe señalar que al tratarse de una reforma constitucional, requiere de 17 estados que la aprueben para poder entrar en vigor.

Información de Nación 321

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-