-Anuncio-
jueves, mayo 29, 2025

Hermosillo ¿Cómo vamos? presenta ideas para una restauración integral e incluyente en rescate a La Sauceda

Noticias México

Cártel de Sinaloa alcanza Europa: Detienen 16 personas ligadas al crimen organizado en Francia

Al menos 16 personas fueron detenidas en una operación europea liderada por Francia, que logró desmantelar una organización que...

CNTE no llega a acuerdo con Gobierno de Sheinbaum: exigen sí o sí anular Ley Issste 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este martes la propuesta presentada por el Gobierno Federal...

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Con el objetivo de contribuir desde la ciudadanía con ideas, conocimientos y actividades para una restauración integral e incluyente, la organización ciudadana, Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV), presentó una serie de propuestas alternativas para la rehabilitación del parque recreativo La Sauceda, tras más de 10 años cerrada.

La iniciativa HCV ideó cuatro ejes centrales de su propuesta para las autoridades: esquemas de conservación ambiental y protección jurídica, un modelo de gestión administrativo y financiero, gestión de recursos hídricos, además de participación ciudadana.

Dentro del primer eje, ampliar y modificar el decreto actual del Área Natural Protegida (ANP), “Sistema de presas Abelardo L. Rodríguez Lujan-El Molinito”, la elaboración de un plan de manejo de esta ANP, además de buscar el mejor esquema de intervención para La Sauceda; son algunas de las propuestas que se presentan a los funcionarios públicos para la toma de decisiones.

Ernesto Urbina Miranda, director general de HCV, indicó que la metodología qué se utilizó para la elaboración de esta propuesta tiene la meta de ampliar el abanico de posibilidades y de alternativas sobre aquellas acciones que un grupo de especialistas, activistas y representantes de organizaciones ciudadanas, consideran indispensables para dotar de certeza ecológica ambiental, operativa y financiera a cualquier proyecto que se logre aterrizar para la rehabilitación de La Sauceda.

“Si no se otorga certeza jurídica y protección ambiental, de un órgano fuerte, sólido, para la gestión y operación administrativa, y no se desarrolla un proyecto incluyente que tenga como base, o en el centro, la participación ciudadana, la consulta a la misma, consideramos que los proyectos pueden carecer de elementos para tener una sostenibilidad a lo largo del tiempo; y el objetivo general de este grupo es impulsar una rehabilitación incluyente, integral y sostenible, que cumpla con las expectativas de los hermosillenses”, refirió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te gusta escribir? ISC abre convocatoria para Concurso del Libro Sonorense 2025: Te decimos cómo participar

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de Cultura abrió la convocatoria para el Concurso del Libro Sonorense 2025, donde se...

Hermosillo alcanza su tasa de desempleo más baja desde 2001: INEGI

Hermosillo, Sonora.- En medio de un panorama nacional de retos económicos, Hermosillo marcó un récord en materia laboral al...

Elon Musk se aparta del equipo de Trump y cuestiona su agenda legislativa

Elon Musk, empresario multimillonario y fundador de compañías como Tesla y SpaceX, anunció este miércoles su salida como asesor...

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...

Piden maestros federales apoyo al Gobierno de Sonora en abrogación de Ley Issste: SEC llama al diálogo y no afectar clases

Hermosillo, Sonora.- El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación solicitó una mesa de diálogo con el gobernador Alfonso...
-Anuncio-