-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

La evaluación, última entrevista a Murillo Káram de Diego Osorno por caso Ayotzinapa, se presenta en el Festival de Cine de Morelia

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al iniciar el cortometraje documental La evaluación parecería que este es uno de decenas más de producciones audiovisuales que ya se han hecho alrededor de Ayotzinapa, pero una vez pasados los créditos que explican y dan el contexto de la desaparición forzada ocurrida en Iguala, Guerrero, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, una figura inesperada aparece a cuadro.

De manera desenfadada, sin pudor y viendo directamente a la cámara, Jesús Murillo Karam se sienta frente a frente al periodista Diego Enrique Osorno, para repasar nuevamente la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

El también documentalista presenta al exprocurador General de la República, a la par de los testimonios de Patricio Reyes Landa “El Pato”, Jhonatan Osorio Gómez “El Jona” y Agustín García Reyes “El Chereje”, y así va entretejiendo La evaluación, testimonial que tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Osorno platicó con Reporte Índigo acerca de cómo logró la entrevista con Murillo Karam. Esta sucedió a inicios de la presidencia actual, justo cuando el exprocurador estuvo cercano a los medios de comunicación, lo que marca la diferencia con el resto de documentales sobre este tema.

“Me parecía importante que, aunque el ejercicio principal es la revisión de los videointerrogatorios judiciales y las diligencias, tener al responsable de la verdad histórica platicando a cámara, que a un especialista hablando indirectamente de este tema”, explica el periodista en videollamada.

Con la detención del exprocurador el 19 de agosto pasado, y su imputación por obstrucción de justicia, tortura, y desaparición forzada, Osorno comenta que no se aceleró el proceso de postproducción de La evaluación, porque su camino a Morelia ya estaba programado desde antes.

“Nosotros terminamos el documental en junio, en julio, aproximadamente, lo mandamos a Morelia, y la selección fue antes de que lo detuvieran. Fue sorpresivo para mí enterarme de esto, no lo esperaba eso debo reconocerlo”, platica el reportero.

Antes de que propiamente existiera la idea de hacer un documental, primero Osorno estudió a fondo las entrevistas en video de los detenidos, su comportamiento, la manera en cómo respondían y su nerviosismo al ser interrogados, por eso decidió hacer el corto con ayuda del investigador John Gibler para, justamente, evaluar la gesticulación de los detenidos y de Murillo Karam a cuadro.

“El documental, más que ser informativo, trata de generar una experiencia de evaluación, no es el psicólogo que está ahí con ellos, son los espectadores quienes evalúan a los inculpados y a Murillo Karam”, expresa Osorno.

Tan terrible como Tlatelolco

La lucha por saber y esclarecer la verdad de lo que pasó en Iguala en 2014 es algo que marca a las generaciones presentes y futuras del país. Osorno considera que, finalmente, será la sociedad civil la que pueda desenmascarar esto y no el Gobierno federal, además de que la repercusión del caso le recuerda a lo ocurrido el 2 de octubre de 1968.

“Es una atrocidad que marca la vida moderna de México, como lo fue Tlatelolco en el 68 y aquellos años en el país, yo siento que esa verdad la vamos a encontrar entre todas y todos, y no en el Gobierno actual por lo que parece ahora y espero que el documental contribuya modestamente en esa búsqueda de verdad y justicia”, afirma.

Información de Reporte de Indigo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-