-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Más de 300 reportes de extorsión cibernética, delitos financieros y robo de contraseñas se reciben al mes en Sonora: SSP

Noticias México

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Extorsión cibernética, delitos financieros y robo de contraseñas, son los ciberdelitos mayormente reportados a la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sonora, a 10 meses del año 2022.

José Manuel Montaño Sánchez, director de la unidad especializada de la SSP, señaló que los robos y estafas por medio de aplicaciones financieras siguen siendo los reportes más recurrentes que les llegan, por ello esta temporada de compra y venta por eventos como el ‘Buen Fin’, ‘Black Friday’, o simplemente de temporada como Día de Muertos o Navidad, se deben de realizar con precaución.

“Efectivamente los reportes que más tenemos aquí en la Unidad Cibernética, vienen siendo los robos o las estafas a través de aplicaciones financieras, las conocidas como “Monta Deudas”, tenemos aquellos fraudes financieros que son a través de compras en redes sociales y en el último mes se han, un poquito, desarrollado, lo referente al robo de (cuentas) WhatsApp, sigue siendo mucho eso”, señaló.

El funcionario estatal reiteró tras una sesión de inducción a los ciberdelitos que aunque no tenía el dato preciso sobre cuántas personas han reportado el robo de su cuenta WhatsApp, pero la mayor cantidad de reportes que se han dado comparado con el año pasado, son esas tres principalmente, fraudes en aplicaciones financieras, compra a través de redes sociales y robo de cuentas de WhatsApp.

“Nos hablan un promedio de dos personas al día por reportes por WhatsApp, pero varía. Respecto al total de reportes por todos los delitos, te puedo decir que va en una tendencia a que sean unas 700 por aplicaciones financieras, y unos 200 reportes por la cuestión de robo de cuentas de WhatsApp, este último mes ha estado mayor (octubre)”, mencionó.

José Manuel Montaño afirmó que diariamente tienen un promedio de 10 llamadas por alguno de estos casos, por ello la importancia de concientizar sobre la sobreexposición de la información personal de las personas en lo que se refiere a las aplicaciones financieras.

“Hay muchos casos de la gente donde han salido perjudicadas económicamente, en la parte de las aplicaciones que ofrecen servicios de renta o de compras, pues hay que verificar, no hay que anticiparse de ninguna manera, y en el robo de WhatsApp, que se ha mencionado bastante, la recomendación es dar de baja el buzón de voz y la verificación de dos pasos, porque es una parte que utilizan los ciberdelincuentes para poder robarse nuestra cuenta”, detalló.

El director de la Unidad Cibernética de la SSP del Estado agregó que sí deben de hacer una campaña a nivel nacional para alertar a la gente de que a la hora que compra se fije de lo que está comprando; cambia nuestra forma de comprar, ahora ya no es físico es todo electrónico, tenemos que leer bien todas las especificaciones, comparar los precios, ver los comentarios, tanto positivos, como negativos.

“Nuestra forma de comprar ya cambió entonces tenemos que estar abusados, no nomás a lo primero y porque eso es lo que quiero”, comentó mientras hizo un llamado a toda la ciudadanía.

Peligros virtuales

El titular de la dependencia de Seguridad Pública aclaró que, aunque ellos monitorean las redes sociales para ver la diversidad de publicaciones, tienen determinados los protocolos a seguir en caso de que comentarios o señalamientos alerten de algún comportamiento de riesgo.

“Nos hablan y nos reportan, pero lo que orientamos al respecto es de que ese tipo de publicación hay que verificarla y si es algo falso, hablando de la gente, la denuncien en la misma red social, para que la bajen”, apuntó.

Por último, el encargado de la Unidad Cibernética señaló que hay que extremar los cuidados esta temporada a la hora de hacer compras, pues todo ha cambiado y las virtuales no se parecen en nada lo que fueron las compras físicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

WhatsApp lanza nueva función ‘Recuérdame’ para personas que olvidan contestar mensajes

WhatsApp presentó ‘Recuérdame’, una nueva herramienta diseñada para ayudar a usuarios que suelen olvidar responder sus mensajes. La función, disponible...
-Anuncio-