-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Migrantes venezolanos saturan albergues en Tabasco

Noticias México

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-
- Advertisement -

En uno de los albergues se apoya ahora mismo a 150 migrantes venezolanos, sin embargo, su capacidad ya ha sido rebasada y no recibirán a más personas.

Desde que el pasado 12 de octubre Estados Unidos fijó nuevos criterios de asilo, cientos de venezolanos se quedaron varados en Tabasco sin la posibilidad de avanzar hacia el vecino país del norte o regresar a sus hogares.

En el albergue Amparito, un refugio humanitario asentado en Villahermosa, hay alrededor de 150 personas, lo que rebasa la capacidad instalada, por lo que los administradores anunciaron que no pueden recibir a más gente y solicitaron ayuda de la ciudadanía para tener alimentos y ropa.

“Este año hemos recibido a mil 400 hermanos peregrinos, pero en el último ha habido un incremento impresionante de hermanos venezolanos, ellos son deportados, no pueden llegar al norte, los agarran y los dejan en la estación migratoria de Villahermosa”, expresó el Alejandro Álvarez, quien está a cargo de este lugar operado por la parroquia del Espíritu Santo.

Ahí también se brinda ayuda a los familiares de los pacientes del hospital “Dr. Juan Graham Casasús”, lo que complica la situación, por lo que de momento, dado que no se les puede ofrecer una cama, sólo se les da comida y agua.

En tanto, en La 72, ubicado en Tenosique, pasó obligado para los migrantes que ingresan por Guatemala, la situación es similar.

“Ojalá las autoridades se comprometieran a garantizar la seguridad y la dignidad de quienes sólo ejercen su derecho a caminar libremente”, se lee en las redes sociales de este lugar.

Estados Unidos está aplicando la norma del Título 42, que dice que si un migrante ingresa de manera irregular por suelo mexicano, este será regresado a México hasta que se aclare su situación migratoria.

“Esto para nosotros es una oportunidad de demostrar nuestra fe, nuestro amor al prójimo, como nos dice el papa Francisco, la migración es uno de los grandes problemas del mundo y hoy nos golpea en nuestra propia cara, aquí en Tabasco”, dijo al respecto el padre Roberto Valencia, integrante de la Diócesis de Tabasco.

Jhoaldri, es uno de los venezolanos que se encuentra albergado, desde el pasado 8 de septiembre en que decidió dejar su país y tras un largo camino, logró llegar a suelo estadounidense, pero lo deportaron junto con su esposa y sus dos hijas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ‘se saca’ otros aranceles de la manga: ahora del 50% al cobre y amenaza con un 200% a farmacéuticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 por ciento sobre el cobre...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-