-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

En 2021, Sonora fue el tercer estado de México con mayor tasa de muertes por cáncer de mama: Inegi

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Sonora fue el tercer estado de México en 2021 con mayor tasa de muertes por cáncer de mama, con el 23.59%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En lo que va del 2022, en Sonora se han presentado 240 casos de cáncer de mama: Nueve hombres y 231 mujeres, mientras que en 2021 hubo 196, según la Secretaría de Salud (SSA) en México.

sem40 by Noticias Proyecto Puente on Scribd

Durante el 2021, 90 mil 525 personas murieron por tumores malignos en México, de esta cifra, 7 mil 973 fueron por cáncer de mama, de las cuales 99.4% fueron mujeres y 0.6%, hombres, informó el Inegi.

La tasa más alta de defunciones por cáncer de mama se registró en las mujeres de 60 años y más, con 48.24 muertes por cada 100 mil mujeres de 20 en adelante, informó el Inegi.

“En México, durante 2021, se registraron un millón 117 mil 167 defunciones. De las personas que perdieron la vida, 644 mil 058 fueron hombres (58%) y 472 mil 375 (42%), mujeres”, confirmó el instituto.

Sonora fue el tercer estado de México con mayor tasa de muertes, con el 23.59%, en primer lugar está Colima con 26.94, en segundo Tamaulipas con 24.49, en cuarto Chihuahua con 23.07 y en quinto Ciudad de México, con 22.73.

Entre las entidades con una tasa más bajas de fallecimientos por esta causa están Tlaxcala, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo y Oaxaca.

La tasa más alta de defunciones se registró en el grupo de mujeres de 60 años y más (48.24). La más baja se presentó en el de 20 a 29 años (0.74).

De las mujeres de 20 años y más que fallecieron por cáncer de mama, 42% estaba casada, 23% soltera y 18% viuda.

En cuanto al sitio donde ocurrió la muerte, según el Inegi, el 63% fue en casa de las víctimas y el 24% en instituciones públicas de salud.

Las ocurridas en instituciones de salud privada y otros lugares tuvieron porcentajes de 5 y 6%, respectivamente.

Eap Canmama22 by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-