-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

AMLO pacta acuerdo con Walmart para para bajar la inflación en alimentos

Noticias México

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional donde pactaron un acuerdo para reducir la inflación en los alimentos.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, a nivel nacional, las ventas de Walmart equivalen al 25% del comercio minorista que se ejerce en México.

“Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país”, expuso el mandatario federal en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en México es de 8.7% donde en el rubro de los alimentos puede alcanzar registros de hasta 13.80%.

A principios de octubre, el gobierno federal y 15 empresas, entre ellas Walmart, acordaron avalar una nueva versión del Paquete contra la Inflación y Carestía (Pacic) que busca homologar los precios de 24 productos de la canasta básica.

De acuerdo con el pacto alcanzado entre el gobierno federal y el sector empresarial la canasta básica se topará en mil 039 pesos cuando menos hasta febrero de 2023.

De igual forma, dijo entonces, la administración federal emitirá una licencia única universal que permite la libre importación de insumos y envases para el sector alimentos.

Con este acuerdo, se suprime la regulación excesiva que encarece la importación de ciertas materias primas así como su movilidad en el territorio nacional, añadió en su momento.

El gobierno, dijo el funcionario en ese entonces, cederá de manera temporal la tutela de supervisión de la calidad de las materias primas al sector empresarial para atender la emergencia.

También, Hacienda informó en su momento que durante la vigencia de este nuevo acuerdo, se prohibirá la exportación de maíz blanco, sardina y algunos metales de chatarra como el aluminio.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...

El disparo fue contra él, pero la bala nos afectó a todos: Trump califica asesinato de Charlie como ataque a la libertad en EEUU

El asesinato de Charlie Kirk no fue solo un ataque contra un hombre o un movimiento, sino un ataque...

Hallan cuerpo calcinado al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de un cuerpo calcinado en un predio...

Rescatan a conductora por aplicación reportada como desaparecida en Hermosillo; agresor robó su auto e intentó asesinarla: Fiscalía

Una conductora de plataforma que había sido reportada como desaparecida el pasado 19 de septiembre en el tramo Hermosillo–El...

Subastarán pintura de Frida Kahlo hasta en 40 millones de dólares; podría romper récord

La casa de subastas Sotheby’s anunció que pondrá a la venta en noviembre en Nueva York el cuadro El...
-Anuncio-