-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo para 2030, alerta la OMS

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La pandemia y el confinamiento que la acompañó afectaron en mayor o menor medida la salud mental de la población mundial.

Actualmente, se estima que 450 millones de personas tienen alguna de las condiciones que la engloban, pero entre el 35% y el 50% de ellas no reciben tratamiento o, en caso de hacerlo, este es inadecuado. 

Sumado a esto, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad a nivel mundial en 2030.

Si te preguntas cuáles son los síntomas de una enfermedad de salud mental, hay que explicar que pueden variar según el trastorno, las circunstancias y otros factores, pero pueden afectar las emociones, los pensamientos y las conductas.

Algunas señales de que algo no va bien pueden ser: sentimientos de tristeza o de desánimo, pensamientos confusos, preocupaciones o miedos excesivos, altibajos o cambios radicales de humor, cansancio, bajada de energía y problemas de sueño, paranoias, alucinaciones… Aunque también pueden aparecer problemas físicos como dolor de estómago, de espalda, de cabeza u otros dolores y molestias inexplicables.

Son muchos los factores que pueden afectar negativamente nuestra salud mental: impacto socioeconómico, la pandemia, los diferentes conflictos, el incremento de los precios, diferentes situaciones personales… Por todo ello, siempre es necesario acudir a un profesional sanitario que nos pueda ayudar e identificar el problema, según recomienda el sitio digital español Enfermería 21.

tomada de Capital Coahuila

Condiciones de salud mental

Hay gran variedad de trastornos que afectan la salud mental, cada uno de ellos con signos o manifestaciones distintas. Pero entre ellos pueden aparecer:

  • Depresión.
  • Trastorno afectivo bipolar.
  • Esquizofrenia y otras psicosis.
  • Demencia.
  • Discapacidad intelectual.
  • Neurodiversidad, como el autismo.

Ante cualquier manifestación, es recomendable acudir a expertos, como los psicólogos y psiquiatras, para recibir apoyo que permita identificar el tipo de trastorno que se tiene.

Día Mundial de la Salud Mental

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que en 2022 estuvo dedicado a la infancia, adolescencia y juventud. Para 2030, la OMS estima que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo. Esta es la razón principal por la que la Confederación Salud Mental España hace un llamado a trabajar sin demora en la prevención de los problemas de salud mental en las personas más jóvenes.

Para la confederación, el objetivo es sensibilizar a la administración pública, organizaciones, centros educativos y profesionales para que se trabaje en la diversidad y la inclusión como punto de partida de la educación de niños y jóvenes, y que se tengan en cuenta los retos de una sociedad que cambia a una velocidad de vértigo.

La salud mental infanto-juvenil es una de las principales asignaturas pendientes de la sanidad que es urgente mejorar. Según la OMS, la prevalencia de problemas de salud mental en la población infantil y adolescente se estima entre un 10% y un 20%. 

Además, la mitad de los trastornos mentales aparecen por primera vez antes de los 14 años y más del 70% comienza antes de los 18 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...

El proyecto Reyes Rodríguez o por qué anular la elección de la nueva Corte

En las semanas previas a la elección judicial del 1º de junio, circularon en todo el país miles de...
-Anuncio-