-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

ONU condena anexión ilegal rusa de 4 territorios ucranianos

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

Con una mayoría de 148 votos, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó la anexión rusa de cuatro territorios ucranianos.

El embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, criticó la anexión, por parte de Rusia, de cuatro territorios donde se realizaron referéndums, que tachó de ilegales, y cuestionó de nueva cuenta el poder de veto que permitió a Moscú evitar que una resolución de condena a las anexiones fuera aprobada en el Consejo de Seguridad del organismo.

A casi dos semanas del desafío ruso, que decenas de países tacharon de farsa, los integrantes del organismo recriminaron la ilegalidad del régimen de Vladimir Putin y el uso de fuerza para apropiarse de un territorio va contra el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Y con el respaldo de decenas de aliados de Volodimir Zelenski, como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania, entre otras naciones, la comunidad internacional reprendió a Putin y sus fuerzas por los supuestos referéndums en Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia a propuesta de la Unión Europea, mientras el ejército invasor sigue bombardeando Ucrania.

Pese a la mayoría, cinco gobiernos votaron en contra, pues además de la representación de Moscú rechazaron las acciones contra el Kremlin regímenes aliados como Bielorrusia, Nicaragua, Norcorea y Siria.

En tanto, más de 30 naciones se abstuvieron de votar ante los señalamientos contra Rusia, entre los que destacan gobiernos latinos de izquierda como Cuba, Honduras y Boliviana sí como Kazajistán, uno de los territorios a los que huyeron miles de rusos para evitar ser reclutados para la guerra.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-