-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

UGRS exhorta a gobierno federal no eliminar revisiones sanitarias de productos que ingresen a México

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), exhortó al Gobierno Federal a no eliminar las revisiones sanitarias de productos que ingresen a México.

Lo anterior luego de que con la firma del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), el gobierno federal planteó que las empresas pueden trasladar y distribuir alimentos sin regulación y exentando el pago del Impuesto General de Importación.

Ante esto, mediante un comunicado, la UGRS puntualizó que los ganaderos han trabajado durante décadas para alcanzar acreditaciones sanitarias que permitan producir animales y alimentos con los estándares de inocuidad más altos del país.

Por lo anterior, los ganadores de Sonora solicitaron a la Federación, se reconsidere continuar con las inspecciones de las importaciones por la autoridad.

“La sanidad nos ha garantizado el participar en mercados internacionales, permitiéndonos tener negocios ganaderos productivos y rentables, por lo que medidas como las que se implementarán dentro del marco del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC), pondrán en riesgo lo alcanzado por los productores en beneficio de la población”, dice el documento.

El pasado 3 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la firma del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), entre el Gobierno de México, productores, distribuidores y empresas de alimentos, cuyo objetivo es proteger la economía popular y los ingresos de familias necesitadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...
-Anuncio-