-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Saldrán chispas de reunión en Washington

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

El jueves, en Washington, se va a llevar a cabo una reunión de alto nivel sobre seguridad entre autoridades de México y EEUU en la que participarán el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el titular de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el representante de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

Al final del encuentro se hará una conferencia conjunta para dar a conocer los resultados del encuentro, que se llevará a cabo en medio de la polémica por la vigilancia o marcaje personal de parte del Ejército a las actividades del embajador Ken Salazar, de acuerdo con las filtraciones de GuacamayaLeaks.

La reunión genera expectativas porque ni siquiera en el país se han podido sentar en una misma mesa todos los funcionarios nacionales; sin embargo, llegan a EU cuando hay alerta roja por la corrupción y las fallas del sistema de justicia de México, que conducen a la impunidad y a juicios fallidos, lo que podría decirse que permite que el poder criminal quede sin control.

Lo anterior lo advierte un informe del Congressional Research Service, que fue entregado a la Casa Blanca con el nombre de México: Crimen Organizado y Organizaciones de Tráfico de Drogas, que ubica a más de nueve organizaciones activas que operan en México y EU: Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Los Zetas, Noroeste, Organización de los Beltrán Leyva, Caballeros Templarios, Los Viagras, Familia Michoacana, Los Rojos, Tijuana-Arellano Félix y Juárez Carrillo Fuentes.

Cuatro temas se tratarán: el más importante, el tráfico de fentanilo (que tiene en modo zombie a los adictos estadounidenses); eltráfico y trata de personas y comercio seguro en la frontera, se examinará el plan de acción vigente, así como el tráfico de armas. Este último es la bandera para levantar la voz y condenar a EU cada que se quejan del crimen organizado y de la inseguridad en nuestro país. Sin embargo, las autoridades mexicanas llegan con la condena de que un proveedor de armas para un grupo criminal tenía su base de operaciones en el Campo Militar 1, y otro cerca del octavo regimiento en Almoloya. El Ejército lo supo y no se sabe si se llegó al fondo de las investigaciones.

Todo lo anterior hace que el encuentro de los funcionarios mexicanos con la delegación estadounidense que encabeza el secretario de Estado, Antony Blinken, el encargado de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland, no sea cómodo para ninguna de las partes, y seguramente van a salir chispas.

•••

Uppercut: Alerta en Morena e investigación interna, luego de que se filtrara que Celeste Mora, consejera del partido impuesta por Felix Salgado Macedonio, es pareja sentimental de Alfredo Hurtado Olascoaga, El Fresa, líder criminal de San Miguel Totolapan, quien usó el Facebook para presentarse como tal y narrar cómo sobrevivió a la masacre de la semana pasada.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...
- Advertisement -