-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Alumnas de Cobach en Navojoa competirán en la ExpoCiencias Sonora 2022 con el proyecto Midiendo y Dimensionando el Mundo

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alumnas del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), del plantel Navojoa, clasificaron para competir en la ExpoCiencias Sonora 2022, del 26 al 28 de octubre en Hermosillo, con el proyecto Midiendo y Dimensionando el Mundo, informó Rodrigo Arturo Rosas Burgos.

El director general del subsistema, mencionó que las alumnas María José Balderrama Germán, Camila Ávila Medina, Hikari Larios Verduzco y Joanna Melina Islas Moroyoqui, obtuvieron el derecho de participar en la fase estatal que se desarrollará en la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Hermosillo.

Las estudiantes del Colegio de Bachilleres, guiadas por la maestra Alma Delia Zazueta Flores, a quienes el director general envió una felicitación, ganaron el cuarto lugar en la etapa inicial, realizada en línea, en la que se registraron un total de 51 proyectos.

Rosas Burgos deseó todo el éxito a las representantes de Cobach Sonora que tomarán parte en la siguiente etapa a la que avanzaron 30 proyectos y se realizará en versión híbrida, presencial y de manera virtual, con la posibilidad de clasificar para las fases nacional e internacional en Brasil.

Organizan la ExpoCiencias la Universidad Vizcaya de las Américas, en conjunto con Desarrollos de Ideas Mexicanas (Dimex A.C.), a través de La RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con el respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (Milset Amlat).

Participan Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Uparp), Universidad de Sonora (Unison), Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo (OCV).

La ExpoCiencias es un evento anual que se realiza con el fin de promover la participación de jóvenes, además de la niñez, inscritos en escuelas del estado de Sonora, a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación, con la participación de instituciones educativas y empresas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-