-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Trump pide a la Corte intervenir en caso del FBI por documentos decomisados ante límites impuestos al “maestro especial”

Noticias México

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...

Detectan 75 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; suman 381 en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) informó que en la última semana se detectaron 75 nuevos casos de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Suprema Corte intervenir en el caso de documentos decomisados al señalar que se limita la actuación del “maestro especial”.

A unas semanas de que el juez Raymond Dearie, designado “inspector” por ambas partes, comenzara a revisar el material incautado, el equipo legal de Trump solicitó garantizar el acceso a unos 100 documentos marcados con la etiqueta “confidencial”, bajo la justificación de que no hay transparencia en las investigaciones.

Según los alegatos Dearie no ha podido revisar esa material especificado, pero el FBI y el Departamento de Justicia si continúan con la revisión de los archivos confidenciales, luego de que una Corte de Apelaciones permitiera a la parte acusadora continuar con el proceso.

Y la defensa sostiene que no se puede condicionar la revisión de éstos sólo porque dicen que son clasificados.

“No se puede determinar el estatus actual de ningún documento en disputa sólo por las indicaciones en el documento”, afirman los abogados, según el escrito, pues recordaron que muchos de éstos archivos fueron desclasificados por Trump cuando aún era presidente, pero éstos conservaron las etiquetas, por lo que incluso éstos podrían ser devueltos, ya que no formaría parte de la investigación que provocó el cateo en la mansión del republicano el pasado 8 de agosto.

Ante estas nuevas acciones, sus críticos señalaron que sólo se trata de otra estrategia para involucrar a la Corte de mayoría conservadora, sector en el que tres de los jueces actuales fueron nombrados por él: Neil Gorsuch, Bett Kavanaugh y Amy Coney Barret.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama ‘débil’ y ‘patético’ a gobernador de Illinois y amenaza con intervención por alta inseguridad en Chicago

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, intensificó a través de Truth Social su amenaza de intervención federal en...

Marchan en Hermosillo por el ‘Día Internacional de los Desaparecidos’

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, integrantes de los colectivos Madres Buscadoras de...

Aseguran arsenal y explosivos en un domicilio en Jiutepec, Morelos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos informó que fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal y explosivos...

Se manifiestan en Hermosillo contra nuevas presas en el río Sonora, exigen alternativas para garantizar agua sin afectar comunidades

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en...

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...
-Anuncio-