-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Evaluarán a trabajadores estatales para detectar riesgos de posible corrupción en sus funciones: Contralor de Sonora

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Funcionarios estatales, serán sometidos a varios exámenes para evaluar riesgos de posible corrupción en sus trabajos, informó Guillermo Noriega Esparza.

El secretario de la Contraloría General del gobierno de Sonora, explicó que con ello se pretende emitir recomendaciones a dependencias estatales, para impulsar la cultura de prevención de actos ilícitos entre servidores públicos.

“Por su instrucción, gobernador, hemos desarrollado estrategias que implican todo un modelo de control especial, la semana pasada el gobernador firmó un decreto que establece el régimen especial de control de riesgos de corrupción, es una categoría de servidores públicos que tienen que ver con actividades financieras, administrativas, legales, licitaciones, auditorías y muy particularmente inspecciones y verificaciones.

Este régimen lo que implica es que serán sometidos a tres controles especiales, el primero es el examen de control de integridad, un desarrollo que hemos trabajado junto con especialistas en exámenes de control de confianza, hemos generado un examen automatizado de control de integridad que busca dar luz al talante moral y ético de las y los servidores públicos, especialmente de quienes desean ingresar al servicio público”, detalló el funcionario estatal.

Noriega Esparza añadió que por primera vez, personal de la Contraloría acudirá a las propiedades de servicios públicos, para verificar si sus declaraciones patrimoniales son verdaderas.

“Iremos a revisar que si lo que están declarando en sus declaraciones patrimoniales es verdad o no, esto obviamente ya estaba en las atribuciones de la Contraloría pero nunca se había ejercido en la historia. También haremos videograbación de inspecciones, son cámaras portátiles que buscan dar certeza y transparencia a esas actuaciones que con frecuencia se hacen en la opacidad”, agregó Guillermo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...
-Anuncio-