-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Tras hackeo a Sedena, Ricardo Monreal llama a legislar en ciberseguridad

Noticias México

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional para fortalecer cooperación México-Francia

Ciudad de México.- En punto de las 09:50 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a su homólogo francés, Emmanuel...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared De La Rosa

Después del hackeo a documentos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a legislar en materia ciberseguridad para proteger la información que calificó como delicada.

“En el Senado vamos a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales”, sostuvo el morenista.

Antes de iniciar la clase que da en la Maestría en Derecho de la UNAM, calificó como delicado el hackeo a la Sedena, por lo que mencionó que es necesario avalar las iniciativas que hay sobre el tema en la Cámara alta para no vulnerar al país.

“Es delicado y tenemos que actuar para que nuestro país no sea vulnerable frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional, porque lo revelado ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre la vulneración de nuestros sistemas de información en secretarías importantes, es delicado; pone en riesgo al país-nación y eso hay que verlo con mucha seriedad”, señaló.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dijo que se debe cuidar toda la información delicada, por lo que mencionó que es necesario dar mantenimiento a los sistemas de información, así como legislar para aplicar normas “estrictas” en materia de ciberseguridad.

“Tenemos que cuidar toda esta información que es delicada y dar mantenimiento a los sistemas de información; legislar y aplicar normas estrictas en materia de ciberseguridad, sobre todo en estas dependencias que son fundamentales para la soberanía del país: la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República”, comentó.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 3 sismos en Guaymas; uno provocó caída de fachada del Registro Civil y se sintieron en Hermosillo: Protección Civil

Guaymas, Sonora.- Tres sismos se registraron entre la madrugada del jueves y la mañana de este viernes en el...

Se sintió en Hermosillo sismo registrado cerca de Santa Rosalía, Baja California Sur, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Una serie de sismos de diversas magnitudes sorprendieron la madrugada de este viernes a comunidades cercanas al Golfo de...

Cruz Roja Hermosillo cuenta la tragedia, frustración y rescate en incendio de Waldo’s

Hermosillo, Sonora.– “Yo tengo 15 años en la Cruz Roja y nunca me había tocado algo así”, dice con...

José Luis ‘Shakorta’ Hernández, promesa del boxeo sonorense con tres títulos nacionales, debutará como profesional a los 17 años

Hermosillo, Sonora.- Preparado y muy entusiasmado por su debut como boxeador profesional en la categoría de los superligeros se...

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...
-Anuncio-