-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

GIEI señala al Ejército y la FGR por frenar las investigaciones del caso Ayotzinapa

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alfredo Maza

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señaló directamente al Ejército y a la Fiscalía General de la República (FGR) de frenar las investigaciones en torno al caso Ayotzinapa, mientras mostró su respaldo al trabajo de la Unidad Especial que hasta hace unos días encabezaba el fiscal Omar Gómez Trejo. 

Los expertos independientes señalaron en conferencia de prensa que, a pesar de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar toda la documentación en torno al caso, hasta el momento se ha negado a brindar la información referente al Centro Regional de Inteligencia Militar, que tiene datos de la participación de los batallones 27, 41 y 50 de Infantería durante los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Además, acusaron a la FGR de intervenir en las investigaciones de la Unidad Especial para el caso Ayotzinapa y, en específico, a personal de la extinta SEIDO, que fue el que ordenó las cancelaciones de 21 órdenes de aprehensión contra presuntos responsables del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos, sin consultar antes al ahora exfiscal Omar Gómez Trejo y sin argumentar su decisión.

El lunes pasado, se cumplieron ocho años de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, uno de los crímenes más emblemáticos de la historia reciente de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-