-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Descubren tumbas de 76 menores sacrificados en rituales del Antiguo Perú

Noticias México

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...

“No voy a entrar en debate, nunca fui miembro del M-19”, responde Sheinbaum al presidente Petro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no entrará en debate con el presidente de Colombia, Gustavo Petro,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las tumbas de 76 niños sacrificados hace unos mil menores en rituales religiosos fueron encontradas por arqueólogos que excavaban en un santuario prehispánico de la costa norte de Perú.

“Hemos hallado 76 tumbas con restos de niños sacrificados en las últimas excavaciones que hemos realizado”, dijo a la AFP el arqueólogo Luis Flores, uno de los investigadores en el santuario de Pampa La Cruz.

Los restos, sacrificados cuando tenían entre 6 y 15 años, fueron descubiertos entre julio y agosto en 2 pequeñas explanadas del santuario situado en Huanchaco, a 500 km al norte de Lima.

Este mismo equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo Gabriel Prieto, había encontrado entre 2016 y 2019 los restos de otros 240 menores sacrificados por el pueblo Chimú, que se desarrolló entre los años 900 y 1450.

“Son seis eventos de sacrificios que suman más de 300 niños¿ en Pampa La Cruz en todos estos años de excavaciones”, destacó Flores.

Las 76 tumbas fueron halladas cerca de un vecindario de Huanchaco. En el lugar había también restos de llamas.

“Nos dimos la sorpresa que a medida que veníamos excavando de 10 o 20 centímetros iban saliendo más y más restos. Nos dimos cuenta de que eran niños”, indicó Flores.

Explicó que les abrieron el pecho de forma transversal para sacarles el corazón en rituales a los dioses del pueblo chimú.

“Los sacrificios pueden ser por eventos de falta de lluvias, sequías, [problemas] políticos o guerras. Hay varias hipótesis que estamos investigando”, comentó el arqueólogo.

Entre los restos figuran los de cinco mujeres “sentadas” enterradas con sus cabezas juntas, haciendo una especie de círculo.

“Gracias a Pampa La Cruz sabemos que los sacrificios humanos, sobre todo de niños, fueron una parte estructural dentro de la religión de los chimús para celebrar y glorificar a su Estado”, declaró Prieto a la agencia estatal peruana Andina.

“El sacrificio en ese lugar se hizo para consagrar y abrir los campos de cultivo que los chimús habilitaron alrededor de esa época”, añadió el director del Programa Arqueológico Huanchaco.

En estas excavaciones participaron, además de arqueólogos peruanos, estudiantes y académicos de las universidades de Florida y Tulane (Luisiana) de Estados Unidos.

Los trabajos de excavación culminaron este mes, pero se reanudarán en 2023, dijo Flores, por lo que podría aumentar el número de restos humanos.

Pampa La Cruz está a dos kilómetros del sitio arqueológico Huanchaquito, donde en abril del 2018 fueron encontrados los restos de 140 menores y 200 llamas ofrecidos en rituales.

La revista National Geographic destacó que las pruebas de radiocarbono a sogas y textiles fecharon los objetos hallados entre los años 1400 y 1450, alrededor de un siglo antes de que llegara a Perú el conquistador español Francisco Pizarro (1532).

El lugar de estos sacrificios se encuentra a dos kilómetros de la costa y a unos 300 metros sobre el nivel del mar, en medio de un complejo de viviendas de Huanchaco.

Este hallazgo llevó entonces a revisar las teorías sobre las ofrendas humanas en los rituales prehispánicos.

La civilización chimú se extendió a lo largo de la costa peruana hasta el actual Ecuador. Hacia el año 1475 desapareció al ser conquistada por el imperio inca, cuya capital era Cuzco (en el sureste de Perú).

A su vez, el imperio inca fue sometido por Pizarro y sus hombres unas décadas después.

Información de La Nación

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Hombre resulta herido de bala al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Producto de una agresión armada, una persona quedó herida por proyectil de arma de fuego, en hechos...

Detienen al influencer ‘Kano’ Escalante en Hermosillo por conducir en estado de ebriedad

Hermosillo, Sonora.- Por conducción punible fue detenido en Hermosillo el creador de contenido 'Kano' Escalante, originario de Puerto Peñasco.  Según...

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...
-Anuncio-