-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Descubren tumbas de 76 menores sacrificados en rituales del Antiguo Perú

Noticias México

Es ‘medida injusta’ que EEUU cierre frontera a ganado mexicano por gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la suspensión temporal de las exportaciones de ganado impuesta por Estados...

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las tumbas de 76 niños sacrificados hace unos mil menores en rituales religiosos fueron encontradas por arqueólogos que excavaban en un santuario prehispánico de la costa norte de Perú.

“Hemos hallado 76 tumbas con restos de niños sacrificados en las últimas excavaciones que hemos realizado”, dijo a la AFP el arqueólogo Luis Flores, uno de los investigadores en el santuario de Pampa La Cruz.

Los restos, sacrificados cuando tenían entre 6 y 15 años, fueron descubiertos entre julio y agosto en 2 pequeñas explanadas del santuario situado en Huanchaco, a 500 km al norte de Lima.

Este mismo equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo Gabriel Prieto, había encontrado entre 2016 y 2019 los restos de otros 240 menores sacrificados por el pueblo Chimú, que se desarrolló entre los años 900 y 1450.

“Son seis eventos de sacrificios que suman más de 300 niños¿ en Pampa La Cruz en todos estos años de excavaciones”, destacó Flores.

Las 76 tumbas fueron halladas cerca de un vecindario de Huanchaco. En el lugar había también restos de llamas.

“Nos dimos la sorpresa que a medida que veníamos excavando de 10 o 20 centímetros iban saliendo más y más restos. Nos dimos cuenta de que eran niños”, indicó Flores.

Explicó que les abrieron el pecho de forma transversal para sacarles el corazón en rituales a los dioses del pueblo chimú.

“Los sacrificios pueden ser por eventos de falta de lluvias, sequías, [problemas] políticos o guerras. Hay varias hipótesis que estamos investigando”, comentó el arqueólogo.

Entre los restos figuran los de cinco mujeres “sentadas” enterradas con sus cabezas juntas, haciendo una especie de círculo.

“Gracias a Pampa La Cruz sabemos que los sacrificios humanos, sobre todo de niños, fueron una parte estructural dentro de la religión de los chimús para celebrar y glorificar a su Estado”, declaró Prieto a la agencia estatal peruana Andina.

“El sacrificio en ese lugar se hizo para consagrar y abrir los campos de cultivo que los chimús habilitaron alrededor de esa época”, añadió el director del Programa Arqueológico Huanchaco.

En estas excavaciones participaron, además de arqueólogos peruanos, estudiantes y académicos de las universidades de Florida y Tulane (Luisiana) de Estados Unidos.

Los trabajos de excavación culminaron este mes, pero se reanudarán en 2023, dijo Flores, por lo que podría aumentar el número de restos humanos.

Pampa La Cruz está a dos kilómetros del sitio arqueológico Huanchaquito, donde en abril del 2018 fueron encontrados los restos de 140 menores y 200 llamas ofrecidos en rituales.

La revista National Geographic destacó que las pruebas de radiocarbono a sogas y textiles fecharon los objetos hallados entre los años 1400 y 1450, alrededor de un siglo antes de que llegara a Perú el conquistador español Francisco Pizarro (1532).

El lugar de estos sacrificios se encuentra a dos kilómetros de la costa y a unos 300 metros sobre el nivel del mar, en medio de un complejo de viviendas de Huanchaco.

Este hallazgo llevó entonces a revisar las teorías sobre las ofrendas humanas en los rituales prehispánicos.

La civilización chimú se extendió a lo largo de la costa peruana hasta el actual Ecuador. Hacia el año 1475 desapareció al ser conquistada por el imperio inca, cuya capital era Cuzco (en el sureste de Perú).

A su vez, el imperio inca fue sometido por Pizarro y sus hombres unas décadas después.

Información de La Nación

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué separa a los líderes del resto de los colaboradores?

En un mundo donde el 67% de los planes estratégicos nunca se implementan completamente (Fuente: Harvard Business Review), la...

Se rezagó Sonora en crear instituciones que combatan la corrupción: casi el 70% de los cargos están sin ocupar

Por: Arturo Ángel Sonora cuenta con uno de los Sistemas Anticorrupción más atrasados del país: casi el 70 por...

Es Sonora el estado con mayor acceso a internet en todo México, confirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El Gobernador Sonora, Alfonso Durazo, confirmó que la entidad se consolida como el número uno de todo...

Desviar aguas negras de Vado del Río podría afectar a tortugas que habitan en canal al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La desviación de aguas negras al canal del Vado del Río, podría afectar a las tortugas que...

Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción ‘The One’ (VIDEO)

Los hijos de la cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué debutaron en la música con la canción ‘The...
-Anuncio-