-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Solo 10 % de superficie en Sonora es de áreas protegidas; debe ser 30 para garantizar el derecho a un medio ambiente sano, señalan especialistas

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Carlos Bravo

Hermosillo, Sonora.- En un reporte compartido con la Comisión de Medio Ambiente del Estado y otras autoridades, especialistas de Wildlands Network (WN) alertan que sólo el 10.6% de la superficie del estado se encuentra bajo algún esquema de protección legal, como Áreas Naturales Protegidas, áreas voluntarias de conservación o humedales prioritarios.

La recomendación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es alcanzar el 30% de la superficie del planeta protegida para 2030.

Juan Carlos Bravo, director de programas de conservación de WN y autor principal del reporte explicó que “hay un movimiento global para proteger el 30% del planeta para 2030, conocido como Iniciativa 30×30, al que la presidencia de México se ha sumado en papel y en foros internacionales, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Pero nos preguntamos ¿cómo está contribuyendo Sonora a dicha meta? y por eso realizamos un inventario y análisis de las áreas protegidas del estado para determinar la superficie que cada una contribuye.”

Los autores presentaron esta semana el reporte a autoridades estatales y federales, en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental. Recalcaron que además de las iniciativas nacionales hay estados como California en los Estados Unidos, cuyos gobiernos han establecido la meta 30×30 a nivel subnacional, y que Sonora podría liderar a México en la protección de sus ecosistemas, dada la riqueza y diversidad de vida en el que es el segundo estado más grande de la república.

“Sonora ya antes mostró este tipo de liderazgo cuando en los noventas del siglo pasado se diseñó el Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Sonora (SANPES), que contemplaba la creación de varias reservas naturales nuevas”, agregó el Biólogo Carlos Castillo, co-autor del reporte.

“Pero hoy en día nos hemos quedado atrás. En esta administración federal ya se han decretado tres nuevas Áreas Naturales Protegidas y ninguna en nuestro estado, Sinaloa ha avanzado en crear nuevas áreas estatales en años recientes, pero en Sonora la última fue decretada en 2015. No sabemos de ninguna que esté en proceso de ser establecida, a pesar de que es clara la necesidad de proteger espacios naturales de los impactos del desarrollo.”

Los autores pusieron a disposición de autoridades y público en general el reporte y un mapa interactivo donde se puede consultar cuáles son las áreas protegidas del estado en seis categorías: federales, estatales, municipal, voluntarias y sitios Ramsar, que son humedales de importancia global.

En total estas áreas protegen una superficie de 1 millón 926 mil hectáreas, aunque el reporte alerta que esta protección es solo nominal, pues además faltan recursos para su manejo y vigilancia.

“No es descabellado proteger 30% del territorio en siete años, más bien es imperativo que el gobierno del estado destine recursos y alinee su estrategia con las metas expuestas por el ejecutivo federal a nivel internacional. Solo así podemos empezar a garantizar el Derecho Humano a un Medio Ambiente Sano para todas las y los sonorenses”, concluyó Bravo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...
-Anuncio-