-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

¿Cuáles son las señales de alerta en padecimientos del corazón?: Dra. Edith Dalila Ruiz Gastelum de Hospital San José

Noticias México

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...

Lanzan petardos contra Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero como protesta previa al aniversario del caso Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) atacaron este lunes con petardos y bombas molotov...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, existe para concientizar sobre el impacto de la enfermedad cardiovascular en el mundo, que es la principal causa de muerte a nivel mundial y en México, informó la doctora Edith Dalila Ruiz Gastélum.

En entrevista para Proyecto Puente, la médica cardióloga de Hospital San José detalló que las muertes por problemas de corazón en el país registraron un aumento del 33% al año durante la pandemia, por lo que explicó cuáles son las señales de alerta en dichos padecimientos.

De acuerdo con la especialista, los problemas en el corazón pueden ocurrir a cualquier edad, aunque los escrutinios deben ser frecuentes a partir de los 40 años, en el caso de los hombres, y 50, en las mujeres.

Según informó Ruiz Gastélum, hay que sospechar de padecimientos del corazón, sobre todo en personas con factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo y colesterol elevado, cuando:

  • Manifieste algún malestar en el pecho, no solamente dolor, sino también opresión, ardor, o incomodidad en el pecho, espalda, cuello, brazos (y mas aún en el izquierdo), o en la boca del estómago.
  • Le falte el aire.
  • Presente sudores fríos.
  • Ocurra un episodio de desmayo, donde se vea negro y sientan palpitaciones.

Si la persona presenta alguna de las anteriores, dijo, hay que acudir a un servicio de urgencias.

“Lo más importante en el infarto es llegar en lo inmediato a un servicio de urgencias para poder recanalizar”

Ruiz Gastélum apuntó que los problemas del corazón no son curables y se tienen que tratar de por vida, como el colesterol, hipertensión y diabetes.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estamos preocupados por la salud de las futuras madres’: Fabricante de Tylenol rechaza afirmaciones de Trump sobre su uso en embarazo

La farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, rechazó este lunes las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien...

Detienen a dos hombres con más de 80 envoltorios de droga, ponchallantas y armas en Caborca

Hermosillo, Sonora.- Con más de 80 'poncha llantas', armas, cartuchos, cargadores, y 80 envoltorios de distintos narcóticos, la Guardia...

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...

No hay corrupción en contratos y obras en 4 años de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo: Flor Ayala

Hermosillo, Sonora.- “No hay corrupción ni conflictos de interés en los contratos y obras de los últimos cuatro años”,...

Patronato de Seguridad Pública dignifica y mejora vidas de policías y sus familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo trabaja de la mano con diversos sectores de la ciudad...
-Anuncio-