-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Alzheimer, la principal causa de demencia en adultos mayores: Salud Sonora

Noticias México

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre en el mundo, la Secretaría de Salud de Sonora hizo un llamado a la población a estar atenta a posibles síntomas del padecimiento.

De acuerdo a la dependencia, las primeras manifestaciones de este tipo de demencia son la pérdida de memoria en eventos recientes, problemas para recordar palabras, también actos previamente aprendidos. Esencialmente, estas pérdidas de funcionalidad causan un impacto en la capacidad de la persona en sus relaciones sociales, en su funcionalidad en la vida diaria y en su autocuidado.

Si se sospecha de la enfermedad, se requiere acudir con un médico para encontrar problemas de la memoria y que realice un diagnóstico diferencial con otros padecimientos que pudieran parecerse al Alzheimer, explicó el doctor Leo Bayliss Amaya, médico neurólogo adscrito al Hospital General del Estado (HGE).

El médico recomendó mantenerse informados lo más posible de la enfermedad, así como fomentar las relaciones interpersonales, mantener una dieta adecuada, prevenir la diabetes y la hipertensión arterial. Es decir, tener un estilo de vida saludable, dormir bien y tratar de evitar la depresión.

Asimismo, se debe buscar atención médica para establecer un diagnóstico. Ante un resultado positivo se recomienda hacer una planeación para lidiar con la enfermedad, puesto que en este momento la enfermedad no puede curarse y no existe un tratamiento. Sin embargo, existen múltiples tratamientos que pueden ayudar a que la enfermedad progrese de manera más lenta y que presente menos síntomas.

Por último, Bayliss Amaya exhortó a la población a acudir a su centro de salud y solicitar una valoración médica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...
-Anuncio-