-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Raúl Paz deja el PAN y se suma a Morena en el Senado

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

El legislador Raúl Paz Alonzo dejó la bancada del PAN en el Senado, para integrarse como comisionado nacional de enlace con el sector empresarial de Morena, partido que está a 9 votos de obtener la mayoría calificada.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció a Paz Alonzo en un video donde destacó su labor como representante de Yucatán y dijo que ahora su labor será escuchar a empresarios e informarles acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Raúl te encargamos que hagas esa tarea que es tan importante. Hay momentos de definiciones en la política:o se está con el pueblo, o se está con una minoría que no le interesa el bienestar de la gente, qué bueno que te sumes a este movimiento a trabajar en favor de la cuarta transformación”, dijo el dirigente.

Este mismo mes, el senador Raúl Paz votó contra la reforma que pasó el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Incluso publicó mensajes contra la militarización del país.

En tanto, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado reprobó la decisión de Paz, y criticó a Morena por no escatimar promesas, candidaturas y recursos para obtener “en su búsqueda por militarizar el país”.

“Es de destacar que el sábado pasado el senador Paz Alonzo dio autorización para que su nombre se incluyera en el boletín en el que las y los senadores del GPPAN comprometían su asistencia y su voto en contra de la modificación al 5 transitorio del decreto de Guardia Nacional”, detalló el grupo de senadores.

“Si bien nos causa sorpresa y condenamos la decisión del Senador Paz, no podemos dejar también de condenar que Morena utilice las peores artes y prácticas de la política para comprar voluntades y ejerciendo su poder corruptor al máximo nivel”, sostuvo.

La reforma constitucional que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 está por discutirse y votarse en el Senado, donde Morena y sus aliados por sí solos no alcanzan la mayoría calificada necesaria y no tienen amarrado el apoyo del PRI.

Junto con sus aliados del PT, el PVEM y el PES, Morena reúne los votos de 75 senadores para extender la presencia militar en las calles. Son 60 escaños de Morena, seis del PVEM, cinco del PT y cuatro del PES. Con la suma del senador Paz, el bloque de Morena estaría a 9 votos de distancia de los 85 que necesita como mínimo, es decir, dos terceras partes de los 128 legisladores que conforman el pleno.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-