-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

No hay consenso en el Senado para extender presencia militar en calles: Ricardo Monreal

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda del Senado dictaminarán este lunes la minuta proveniente de la Cámara de Diputados para que la fuerzas armadas participen en las tareas de seguridad pública hasta 2028.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que no se han alcanzado acuerdos con las bancadas del Revolucionario Institucional (PRI) –partido que en el Senado anunció su rechazo, a diferencia de la Cámara de Diputados– Acción Nacional (PAN), de la Revolución democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, que forman el bloque de contención y han sostenido su voto en contra.

“No hemos logrado hasta ahora un consenso que nos permita adelantar alguna noticia. Seguimos trabajando, seguimos dialogando, pero en esta cuestión debo decir con toda honestidad que los grupos parlamentarios están en una posición que no admite movimiento y nosotros estamos intentando hacer notar la necesidad, la realidad en la que nos encontramos en nuestro país, todo con respeto y con absoluta actitud de apertura y de flexibilidad”.

Monreal Ávila compartió en redes sociales un video en el que informó que la minuta en materia de Guardia Nacional, para dar una prórroga en su plazo para prestar labores de seguridad pública en el país, se discutirá en comisiones unidas este lunes.

La minuta, que reforma el artículo quinto del decreto constitucional que creó la Guardia Nacional en 2919, fue avalada por Morena, sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y verde (PVEM), más la mayor parte de los del PRI, y rechazada por el PAN, PRD y MC.

La duración de las discusiones de dictaminación será determinada por las comisiones, expuso Monreal.

El martes puede ser presentada ante el pleno del Senado, en primera lectura, y si bien podría dispensarse la segunda lectura, Monreal expuso que se cumplirá toda la normatividad interna.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...
-Anuncio-