-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

No hay consenso en el Senado para extender presencia militar en calles: Ricardo Monreal

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda del Senado dictaminarán este lunes la minuta proveniente de la Cámara de Diputados para que la fuerzas armadas participen en las tareas de seguridad pública hasta 2028.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que no se han alcanzado acuerdos con las bancadas del Revolucionario Institucional (PRI) –partido que en el Senado anunció su rechazo, a diferencia de la Cámara de Diputados– Acción Nacional (PAN), de la Revolución democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, que forman el bloque de contención y han sostenido su voto en contra.

“No hemos logrado hasta ahora un consenso que nos permita adelantar alguna noticia. Seguimos trabajando, seguimos dialogando, pero en esta cuestión debo decir con toda honestidad que los grupos parlamentarios están en una posición que no admite movimiento y nosotros estamos intentando hacer notar la necesidad, la realidad en la que nos encontramos en nuestro país, todo con respeto y con absoluta actitud de apertura y de flexibilidad”.

Monreal Ávila compartió en redes sociales un video en el que informó que la minuta en materia de Guardia Nacional, para dar una prórroga en su plazo para prestar labores de seguridad pública en el país, se discutirá en comisiones unidas este lunes.

La minuta, que reforma el artículo quinto del decreto constitucional que creó la Guardia Nacional en 2919, fue avalada por Morena, sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y verde (PVEM), más la mayor parte de los del PRI, y rechazada por el PAN, PRD y MC.

La duración de las discusiones de dictaminación será determinada por las comisiones, expuso Monreal.

El martes puede ser presentada ante el pleno del Senado, en primera lectura, y si bien podría dispensarse la segunda lectura, Monreal expuso que se cumplirá toda la normatividad interna.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...
-Anuncio-