Hermosillo, Sonora.- Personal del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavi) impartió una plática a estudiantes y docentes de la Escuela Normal del Estado de Sonora, donde hablaron de sus funciones, acciones y dieron consejos para evitar ser víctima de violencia o cómo detectarlo y denunciarlo.
Cristina García García, directora del Geavi, puntualizó en que la violencia familiar es una situación que escala si no es atendida a tiempo, generando agresiones físicas o sexuales en las víctimas, o en casos más graves, una muerte.
Instó a asistentes a denunciar cualquier situación de violencia familiar o de género, ya que es solo con la participación activa de la ciudadanía y las autoridades que se podrá hacer frente a algún hecho.
En la plática se ofreció a estudiantes prepararse para ser guías de los diversos niveles educativos las herramientas necesarias para conocer, detectar y denunciar la violencia familiar o de género, tanto en sus círculos sociales como en las mismas aulas escolares en las que estarán impartiendo sus conocimientos.
Se les habló sobre los diferentes tipos de violencia familiar que hay, así como el proceso para la denuncia y la atención de estos casos.
Los agentes Geavi explicaron que el contacto que tienen como docentes en las escuelas será crucial para detectar casos de violencia en menores, resaltando la importancia de la denuncia y la atención de estas situaciones.
Expusieron el ciclo de violencia dentro del hogar o en las relaciones de pareja, para aprender a detectar de manera temprana situaciones de riesgo.